5 claves para aplicar la crema anticelulítica

Aunque no se trata de una enfermedad, la celulitis preocupa a la mayoría de las mujeres por una cuestión de estética. A mí me preocupa. Si no te gusta el aspecto que tienen tus muslos, nalgas o abdomen puedes mejorar su apariencia aprendiendo algo más sobre la celulitis y cómo combatirla potenciando el efecto de las cremas anticelulíticas.

mary-kay-tw-cellulite_opt

# ¿Qué es la celulitis?

Lo que conocemos por celulitis es la acumulación de tejido adiposo o tejido graso en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos o de grasa. Las células del tejido adiposo o lipocitos están especializadas en formar y almacenar grasa. También es conocida como Síndrome de Piel de Naranja.

# ¿Por qué aparece la celulitis?

Entre el 85 % y el 98 % de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis y sin embargo, el porcentaje es muchísimo más bajo entre los hombres. Esta diferencia se debe a las hormonas: las mujeres tienen más estrógenos que los hombres, lo que supone un mayor número de células grasas o adiposas, que tienden a almacenarse en muslos, caderas y glúteos. Mientras que los hombres desarrollan mucho menos y tienden a almacenarlas en la zona del estómago.

Además de esto, la estructura de la piel en las mujeres también las hace más propensas a la celulitis. En las mujeres, las células grasas se organizan en columnas, que están rodeadas por rígidas filas de tejido conjuntivo. Es el empuje de las células grasas contra estas bandas rígidas lo que crea el efecto ondulado en la superficie de la piel.

Por el contrario, la piel del hombre se estructura de manera más similar a una red, lo que mantiene a las células grasas más contenidas y por tanto menos visibles en la superficie de la piel.

En la aparición de la celulitis también existe un componente genético, si tu madre tiene celulitis, hay muchas probabilidades de que tú la tengas.

# ¿Cómo funcionan las cremas anticelulíticas?

Las cremas anticelulíticas son desarrolladas para combatir, reducir o prevenir la aparición de la celulitis en el cuerpo a través de sus componentes.

Aceleran el metabolismo de cada célula disolviendo los tejidos grasos. Los tejidos disueltos son drenados por el sistema linfático y se eliminan del cuerpo.

Para quemar las grasas lo mejores componentes son la cafeína y la camilina, los cuales son muy frecuentes en las cremas anticelulíticas de buena calidad. También se utilizan ingredientes como la l-carnitina, la teína, el guaraná o el cacao.

Para combatir la retención de líquido y reactivar la microcirculación, son buenos los principios activos presentes en el castaño de indias, hiedra y ruscus.

# ¿Cómo puedes potenciar el efecto de las cremas anticelulíticas?

1. Cambia tus hábitos.

Para que estos productos funcionen es importante acompañarlos de una serie de hábitos como cuidar la alimentación, no tomar alcohol, no fumar, reducir la sal en las comidas, no ingerir demasiada grasa, practicar ejercicio moderado cada día.

2. Aplícala los 365 días del año.

Para que las cremas anticelulíticas funcionen hay que ser constantes. Aplicar la crema solo algunos días de la semana, no va a ser efectivo. De la misma forma que si dejas de aplicártela, por ejemplo ahora que termina el verano, dejas de tratar la celulitis y volverá a aparecer.

3. Acompáñala con un masaje.

El calor es también un elemento importante a la hora de disolver o derretir el tejido graso. Por esto, muchas cremas anticelulíticas suelen incluir un ‘efecto calor’, o añaden ingredientes que generan calor en la piel.

También es importante aplicar las cremas en movimientos suaves y masajes circulares, que generan calor en la piel y contribuyen a la estimulación de la circulación de la sangre. Extiende la crema siempre en sentido ascendente, desde los pies hasta llegar a los glúteos, en gestos circulares.

4. Ponértela por la noche.

El ciclo de vida de la piel está programado para que, durante el día, se proteja de las agresiones del entorno y por la noche se regenere. Para poder poner en marcha este proceso, necesita energía, por lo que se activa la producción de proteínas y disminuye la masa grasa.

Los anticelulíticos pueden acelerar este proceso, aumentando la combustión de los lípidos y, como resultado, reduciendo la celulitis. Por la noche el cuerpo también se recarga de energía, lo que ayuda a que se absorban más eficazmente los principios activos de las cremas anticelulíticas.

5. Sobre la piel bien limpia.

Asegúrate de que no queden restos de crema hidratante ya que puede impedir que penetren bien los principios activos. Puedes utilizar una crema exfoliante corporal antes de aplicar la crema anticelulítica

Y ahora quiero presentarte cuál es la crema anticelulítica que yo estoy usando y es la que te recomiendo.

# Set de Crema en Gel Anticelulítica Smooth-Action™ TimeWise Body y Masajeador de Cuerpo Smooth-Action™ 

crema anticelulítica timewise mary kay

Este fabuloso set de edición limitada, combina la eficacia de la Crema en Gel Anticelulítica Smooth-Action™ TimeWise Body™ con la acción estimulante del Masajeador de Cuerpo. Esta efectiva crema en gel combina ácido glicólico, cafeína, aceite de argán y extractos botánicos y marinos en una poderosa fórmula que reduce visiblemente la celulitis más rebelde y devuelve la firmeza de la juventud a tu piel.

Ahora es el momento de leer el plan para reducir la celulítis que he preparado para ti en esta entrada: Plan de acción para eliminar la celulitis.

¿Tienes alguna duda de cuál es la solución perfecta para ti? Puedes ponerte en contacto con tu Consultora de Belleza para aconsejarte la mejor opción o conmigo aquí: CONTACTO

¿Quieres contar tu experiencia? Deja tu comentario un poco más abajo. Si te ha gustado el contenido suscríbite al blog para recibir en tu correo los próximos artículos.

CUÍDATO MUCHO Y VERÁS LOS RESULTADOS 🙂

2 pensamientos en “5 claves para aplicar la crema anticelulítica

  1. Alma

    La verdad que los consejos sobre combatir la celulitis son de gran ayuda. Me cuido bastante con una alimentación saludable. Además, también hago ejercicio, pero creo que esto de la celulitis es algo que implícito en mi ADN.
    Muchas gracias.

    Responder
    1. Cali Martin Autor

      Hola Alma, claro que la genética influye mucho en el aspecto de nuestra piel, pero eso no impide que nos cuidemos lo más posible para lograr la mejor versión de nosotras mismas.
      Un abrazo y encantada de tenerte por aquí.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.