Después de pasar estos días de celebraciones, fiestas y reuniones, echas la vista atrás y piensas en cómo ha sido el año que termina y qué te espera para el próximo. Comienza un nuevo año y es el mejor momento para hacerte algunos propósitos: ¿que sea mucho mejor que el anterior?¿ser más feliz?¿cumplir tus sueños?¿comenzar algo nuevo?¿dar un cambio a tu vida? … O todo esto junto y a la vez 😉
Te puedo ayudar con algunas ideas para comenzar el año con buen pie y conseguir mejorar el que ahora termina.
1. Haz más ejercicio
Organiza tu tiempo e incluye alguna actividad física a la semana si no realizabas ninguna. No tiene por qué ser algo aburrido o lo dejarás pronto. Puede estar relacionado con tus gustos o aficiones: bailar o caminar pueden ser un buen ejercicio. O puedes aprovechar algunas situaciones: ¿qué te parece si subes las escaleras en vez de usar el ascensor? Además de mejorar tu estado físico y notar los beneficios en tu cuerpo, también los notarás en tu mente. Te sentirás tan satisfecha contigo misma.
2. Aliméntate de forma saludable.
No hay excusa. Seguir una dieta sana y equilibrada no tiene por qué ser difícil o insípido. No busques la vía rápida con dietas milagro porque al final te cobrarán factura. Comienza con algunos cambios y cuando los hayas incorporado podrás añadir nuevos. Cambia las rutinas perjudiciales e incorpora hábitos saludables, y tu cuerpo te lo agradecerá. No olvides también estar bien hidratada.
3. Cuida más tu imagen y tu aspecto.
Busca tu propia belleza y saca el mayor partido posible a tu imagen. Cuida tu piel y tu cuerpo como se merece. Arréglate para cada ocasión (un labio rojo, un ojo delineado, un pelo recogido, el bolso que más me gusta, el vestido que me sienta bien y el zapato fantástico) y tendrás la sensación de que en ese día, todo va a salir mejor. Y si además, adornas todo esto con una magnífica sonrisa, entonces arrasas seguro.
4. Cuida más tu entorno.
Es tan importante como cuidar de ti misma. Poner tu granito de arena en el cuidado del medio ambiente repercutirá en tu bienestar y en el de los quieres. No dejes de reciclar, ahorrar energía o contaminar menos. Detener el calentamiento global está en nuestras manos.
5. Busca un tiempo para ti.
Siempre eres capaz de encontrar el tiempo para los demás y tu tiempo va quedando para el final. Busca cada día un momento exclusivamente para ti como si fuera una religión. Que los que te rodean sepan que ese es tu tiempo y es sagrado. Mímate, cuídate y recarga tus energías, aunque sea 5 minutos al día. Que sea un momento de tranquilidad y descanso para reflexionar sobre cuáles son tus necesidades y atenderlas. Reducirás el estrés y la ansiedad.
6. Aumenta tus conocimientos.
Hazte el propósito de leer más, cultivar tu curiosidad o profundizar en aquello que te interesa. Infórmate de todo lo que pasa e interactúa con tu comunidad para resolver dudas y ayudar a resolver las de los demás. Puede ser por medio de las redes sociales. El conocimiento y el uso de tu mente te ayudarán a crecer como persona en todos los aspectos.
7. Piensa en positivo y rodéate de lo positivo.
Hazte el propósito de decir todo lo bueno y resaltar lo bueno. Agradece todo lo bueno que tienes y todo lo que tu entorno te regala cada día. Pon el foco en lo positivo, en lo que te hace sentir bien, en lo que te gusta. Así atraerás las cosas positivas. Y de la misma forma, rodéate de personas positivas. Antes de dormir,que tu último pensamiento sea, todo lo que has hecho bien en el día y de lo que te sientes orgullosa.
8. Organiza tus sueños y tus metas.
El planificar tus metas y proponerte unos objetivos hará que tus sueños estén cada vez más cerca. No se triunfa celebrando éxitos sino superando fracasos. Puedes ser lo que quieras ser. Todos tenemos la oportunidad de lograr el éxito. Atrévete a pensar en grande y conseguirás lo más grande.
Para finalizar, te propongo hacer el ritual de comienzo de año que explica Maïder Tomasena en su blog. Escribe tus propósitos, objetivos, metas para este año 2016 en trozos de papel. Piensa tanto en propósitos personales como profesionales.. El hecho de escribir tus propósitos en un papel les da más poder. Guárdalos en un frasco de cristal y no lo abras hasta el próximo año. Entonces será el mágico momento de comprobar cuáles se han cumplido y cuáles habrá que retomar.
¿Cuáles son tus propósitos para este nuevo año? ¿Has escrito tus objetivos y metas y los has guardado? El próximo año los abriremos juntas. Puedes dejar tus comentarios más abajo. Tus comentarios enriquecen este blog ¡Anímate a hacer uno!
Me encantaría que te suscribieras para tenerte más por aquí y sería de gran ayuda para mí si compartes esta entrada en tus redes sociales.
QUE SE CUMPLAN TODOS TUS SUEÑOS 🙂