Nada mejor que cuidar tu piel y tu salud cuidando lo que comes, como dice el dicho: la belleza está en el interior. 🙂 Una buena idea para mejorar el aspecto de tu piel, es añadir a tu dieta alimentos que sean beneficiosos para ella.
Tu piel es el mayor órgano que posees y actúa como barrera protectora que aísla tu organismo de todo lo que te rodea, protegiéndolo. Es importante mantenerla sana y nutrida y como además, es tu ventana al exterior, también puedes mantenerla más bella, si cuidas lo que comes diariamente.
# ¿Qué nutritientes se consideran geniales para cuidar tu piel?
Algunas investigaciones sugieren que ingerir alimentos ricos en proteínas y en ciertas vitaminas y minerales pueden brindar importantes efectos antiedad. Y aquí también cabe otro dicho: eres lo que comes.
Las investigaciones muestran, por ejemplo, que los antioxidantes presentes en las vitaminas C y E pueden proteger a la piel del daño solar. También ayudan a reducir el daño sobre las células causado por los radicales libres. El sol y los radicales libres provocan el envejecimiento prematuro de la piel. La vitamina C colabora para que el cuerpo produzca colágeno, el componente por excelencia que ayuda a mantener la piel firme y elástica.
También hay pruebas de que la biotina de la vitamina B es responsable de formar la base de la piel, el cabello y las uñas, y que la vitamina A mantiene y repara el tejido cutáneo.
El selenio es un mineral con acción antioxidante, relacionado con un menor riesgo de aparición de ciertos tumores, entre ellos el de piel o melanoma. También ayuda a proteger la piel contra los daños del medio ambiente y promueve su elasticidad y su salud general. El zinc favorece la formación de nuevas proteínas (renovación celular), participa en la lucha contra los radicales libres, favorece el buen estado de la piel y las mucosas, proporcionando tonicidad y elasticidad a la piel. Otros minerales importantes son el cobre, el hierro, el magnesio, el potasio, el sodio y el calcio.
Las ácidos grasos Omega-3 te ayudan a mejorar la elasticidad y firmeza de tu piel ya que se ha comprobado que este tipo de grasas contribuye a regular la presión arterial aumentando la elasticidad de las arterias. También permiten una mayor permeabilidad de las membranas y, en consecuencia, un mejor funcionamiento celular. Estos nutrientes, por su carácter antiinflamatorio, también pueden ayudar a aliviar la inflamación en la piel.
# ¿Cuáles son los alimentos ricos en estos nutrientes?
He hecho una recopilación de alimentos ricos en estos y otros nutrientes beneficiosos para la salud de tu piel. Puedes elegir dentro de tus gustos para incorporarlos a tu dieta diaria.
El agua es el principal alimento rehidratante para la piel y el organismo.
Los cereales integrales. El selenio se encuentra en los cereales integrales y, por tanto, en las harinas que se procesan como pan y pasta, y el arroz integral.
Los frutos secos como las almendras, nueces o cacahuetes, que son ricos en Omega-3, ayudando a la regeneración celular de la piel. Son una buena fuente de Q10, otro poderoso antioxidante que ayuda a retardar el envejecimiento de la piel.
El pescado, sobre todo el pescado azul como el atún y el salmón por ser ricos en ácidos Omega 3. La mayoría de los alimentos procedentes del mar son ricos en estas sustancias, y también aportan oligoelementos como hierro, cinc, yodo y selenio, que también resultan potentes antioxidantes.
El aceite de oliva. Por ser una rica fuente de Omegas que ayudan en la regeneración de la piel.
El té verde tiene muchísimos antioxidantes llamados polifenoles que ayudan a mantener la salud de la piel desde el nivel celular. En estudios recientes se ha comprobado que el té verde además de reducir los daños causados por los rayos UVA, reduce la inflamación en la piel. Además ayuda a rejuvenecer las células de la piel y a combatir el acné. El negro, verde y blanco también tienen muchos antioxidantes.
El tomate es otra increíble fuente de antioxidantes como el licopeno, un carotenoide que es el que le da el color rojo. Además de ser una fruta buena para el corazón y el sistema cardiovascular, han habido estudios que demuestran que los tomates son una excelente comida para proteger a la piel de los rayos del sol y del envejecimiento. El mismo licopeno ayuda a proteger la piel de cualquier daño externo, ayuda a la circulación de la sangre en la piel y a la producción de colágeno en la misma. Además es rico en vitaminas A y C y minerales como magnesio, cobre, potasio, sodio, hierro y calcio.
Otros frutos rojos y morados como las fresas, moras, frambuesas o arándanos, todos antioxidantes por excelencia que atacan a los radicales libres producidos por la contaminación y los rayos UVA que afectan a nuestra piel . Además contienen muchas vitaminas, especialmente vitamina C. Otro fruto rojo como la sandía, además está compuesta por un 90% de agua, necesaria para mantener hidratada y luminosa tu piel.
Los pimientos rojos, que como los frutos rojos, tiene muchos antioxidantes. Agregarlos a tu dieta es una manera de rejuvenecer tu piel.
Los vegetales con hojas de color verde oscuro como el brócoli y las espinacas, tienen muchísimos nutrientes además de vitaminas A, E y C, básicas para el cuidado de tu piel. Además, estas verduras son ricos en luteína, que estimula la hidratación y la elasticidad de la piel. El brócoli también tiene sulforafano que activa a las enzimas a proteger las células epiteliales.
El pepino. La piel del pepino contiene sílice, esta sustancia es buena para potenciar la generación de colágeno y prevenir las arrugas. Además contiene mucha agua.
Cualquier tipo de cítricos ya que los estudios aseguran que la vitamina C que contiene ayuda a reducir el desarrollo de cáncer de piel hasta en un 30%. El limón es excelente para prevenir el acné, además de que funciona como astringente para pieles grasas.
Las semillas de calabaza. Su riqueza en zinc las convierte en una protección de las membranas celulares que ayudan a mantener el colágeno y promueve la renovación de la piel.
Los alimentos de color amarillo o naranja, como la calabaza, zanahorias, albaricoques, mangos, melón y los pimientos naranjas o amarillos son ricos en betacaroteno, y Vitamina A.
Por ejemplo, el melocotón es un rico proveedor de vitamina A, beta- caroteno, y vitamina C. También son una buena fuente de vitamina E, la vitamina K , vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B- 6 , ácido fólico y ácido patogénico sin contar que ofrecen un rico tesoro de minerales tales como calcio, potasio, magnesio, hierro, manganeso, fósforo, zinc y cobre. Ayudan a mantener la piel sana debido a la presencia de una buena cantidad de vitamina C, que también proporciona una defensa contra los radicales libres dañinos e infecciones.
Las granadas. La razón por la cual las granadas son incluidas en tantos productos para el cuidado de la piel es porque el zumo de las granadas fortalece la piel y el cabello mediante la protección contra los rayos UVA.
El chocolate negro está hecho de cacao que tiene flavanoles. Los flavanoles son otro tipo de antioxidantes que ayudan a hidratar la piel y a mejorar la circulación. Se dice que también calma la piel irritada e inflamada, ayudando a la circulación de la sangre directamente en la piel. En estudios se comprobó que es capaz de detener el proceso de envejecimiento en la piel, frenando la aparición de arrugas y manchas.
Las uvas son ricas en flavonoides, función parecida a la de la fresa o el kiwi. Este antioxidante se encuentra en la cáscara y semilla de la uva y aún en mayor concentración en las uvas negras. También se encuentra en el vino.
El kiwi, poderoso alimento antioxidante que ayuda a la regeneración del colágeno de tu piel por su alto contenido en vitamina C. Son excelentes depurativos o drenantes, ayudan a incrementar la orina y de esta manera eliminan las toxinas que pudieran haber en el organismo.
El aguacate, rico en Omegas y vitamina E que ayudan a dar a la piel el brillo y elasticidad que necesita.
Todos estos alimentos pueden mejorar la salud y la belleza de tu piel; no dejes de incluirlos en tu dieta diaria. Si conoces más alimentos que colaboran para mantener la piel sana, limpia, tersa y radiante como a todos nos gusta, enriquece por favor esta entrada con tus comentarios.
Y adivina qué voy a cenar ahora… 🙂
CUÍDATE MUCHO 🙂
Completo artículo. Nutrición adecuada, agua y protección m los tres elementos fundamentales para una salud cutánea e integral.
Gracias
Gracias, me alegra que te haya ayudado.