En este artículo vamos a hacer un repaso de los cuidados básicos que requieren tus manos para mantenerlas perfectas, teniendo en cuenta además, las circunstancias especiales que estamos viviendo día a día.
De manera general, prestamos más atención a la cara o al pelo que al estado de nuestras manos. Pero nuestras manos también necesitan de nuestra atención y cuidados para que los daños y agresiones externas como el sol, el calor, el frío y la humedad, no vayan deteriorando su aspecto.
En estos momentos, las medidas de higiene y seguridad nos exigen lavar las manos muchas más veces al día y usar geles hidroalcóholicos con frecuencia y cada vez que entras a un local o establecimiento. Estos geles deben contener al menos un 70% de alcohol (norma UNE-14426) y aunque también incluyen glicerina, pantenol, aloe vera, extractos de plantas, … para reducir la deshidratación que producen, el uso continuado causa sequedad en la piel.
El alcohol, los jabones y detergentes producen sequedad, irritación, falta de suavidad y, en algunos casos, alergias en la piel. En mi caso, he notado que las uñas han sido la zona más afectada por el uso continuado del jabón y de este tipo de geles.
# Rutina diaria para el cuidado de las manos
Rutina diaria:
Lo ideal es establecer una rutina diaria del cuidado de las manos igual que la tenemos para el rostro.
Esta rutina debería incluir una hidratación mínimo dos veces al día: por la mañana y por la noche. Aunque puedes hidratar durante el día y cada vez que las notes ásperas o muy secas.
Hay una gran variedad de líneas específicas para el cuidado de las manos en el mercado. A la hora de elegir mi hidratante de manos yo busco que las proteja y las nutra pero que no deje sensación grasa 🙂
También puedes fijarte en tu tipo de piel (seca o muy seca, grasa, con estrías, sensible …) y elegir el producto que más se adapte a ella.
Recuerda realizar un masaje suave al aplicar tu crema de manos para que se absorban bien todos los nutrientes.
Tratamiento especial:
Una o dos veces en semana puedes dedicarle un tiempo extra a tus manos y aplicar algún tratamiento específico para recuperar y regenerar la piel.
Este tratamiento puede consistir en una limpieza más profunda con un peeling que elimine las células muertas, luego aplicar una mascarilla específica y finalizar con una hidratación extra. Esta sesión de spa es ideal para relajarte y para cuidar la piel de tus manos.
Protección Solar
Es muy importante proteger la piel de tus manos del sol para evitar manchas y signos de envejecimiento prematuro. En esta protección también se incluyen tus manos. El factor de protección solar actúa como un escudo que ayuda a bloquear los rayos UV para que no penetren bajo la superficie de la piel. Se recomienda el uso de un producto con protección solar de amplio espectro y que posea un FPS 15 o superior cada vez que vayas a salir.
Consulta la entrada: Protector Solar, ¿cuándo, cómo, dónde y por qué usarlo? para responder todas tus dudas sobre la protección solar y tomar todas las precauciones posibles. Tus manos te lo agradecerán.
Suplementos específicos
Para completar el cuidado de tus manos, puedes revisar tu alimentación para mejorar el aspecto general de tu piel.
Consulta la entrada: ¿Conoces los mejores alimentos para tu piel? y podrás recordar algunos consejos sobre la alimentación y el cuidado de la piel.
Si acompañas tu sesión de spa con una bebida antioxidante como zumos de frutas, té o un buen vino seguro que estarás en la gloria 🙂
Por último, podrías añadir algún suplemento alimenticio a tu rutina diaria para ayudar a mejorar el aspecto de la piel y las uñas como por ejemplo antioxidantes como la Vitaminas C y E, colágeno, calcio, … Yo suelo tomar varias veces al año un suplemento en pastillas especial para la piel, el pelo y las uñas.
Si continuas leyendo este artículo hasta el final podrás encontrar algunas sugerencias de suplementos beneficiosos para la piel. Pero consulta siempre con un profesional para elegir el suplemento más adecuado para ti.
Algunos consejos
Con algunos sencillos hábitos diarios puedes conseguir que tus manos se vean mucho mejor.
- Evita el agua demasiado caliente o fría para lavarte las manos, aumenta la deshidratación.
- Seca bien las manos, uno de sus mayores enemigos es la humedad.
- Utiliza guantes para las tareas que puedan suponer una agresión para las manos, limpieza, jardinería, bricolage o cuando usas productos agresivos.
- Evita los cambios bruscos de temperatura, afectan a la piel de las manos y se cuartean.
- Evita el tabaco, le haces un gran daño a tu piel y además mancha las manos y las reseca.
# Mención especial, el cuidado de las uñas
Ya te comentaba que las uñas pueden ser la parte más afectada por el paso de los años y por las agresiones ambientales: no brillan y están opacas, se estrían, se escaman y parten con mucha facilidad, tienen manchas, aparecen desniveles … Estos daños en las uñas pueden estar causados por una mala alimentación, alguna enfermedad o infección, o por la falta de hidratación.
Muy importante realizar una rutina diaria, por ejemplo por la noche, de cuidado e hidratación de las cutículas y de las uñas con un aceite o crema específica para ello. Al aplicar el producto elegido, debes realizar un suave masaje en el nacimiento de las uñas para activar la circulación. Esto proporciona una hidratación extra, refuerza las uñas y las mantiene sanas y suaves.
Otro agente que afecta al aspecto de tus uñas son las lacas de uñas, aunque se vean tan bonitas decoradas. La uña es un tejido vivo y también necesita oxigenarse. Lo ideal sería espaciar el uso de esmaltes porque a la larga resultan muy agresivos y dejar descansar las uñas de una aplicación a otra para que puedan respirar y regenerarse.
Para embellecer tus uñas usa siempre productos de calidad. Puedes encontrar en el mercado, esmaltes enriquecidos con vitaminas y protectores de uñas para aplicar en casa.
Al hacerte la manicura, mejor no retires las cutículas y empújalas hacia atrás de forma suave, ya que protegen la uña. Muy importante después de utilizar un quitaesmlate (preferible usar sin acetona), enjuagar muy bien las manos para que no te queden restos ya que son productos que debilitan la queratina de las uñas y las resecan. Lima las uñas siempre en la misma dirección para que no se astillen.
Si tienes algún problema en tus uñas y no mejoran con estos cuidados, no dudes en consultar con un médico especialista para evitar daños mayores.
# Mis imprescindibles
A continuación, te relato los productos que estoy usando como rutina del cuidado de mis manos y que te recomiendo. Están siempre presentes en mi neceser y gracias a ellos he podido frenar la deshidratación de mis manos y uñas:
1. Set Manos de Seda Satin Hands® Té Blanco & Cítricos

Este tratamiento spa en casa Set Manos de Seda Satin Hands, revitaliza y rejuvenece el aspecto de tus manos. Miman la piel gracias a su formulación a base de manteca de karité y tiene un fresco y delicado aroma a té blanco y cítricos. El set está formado por tres productos: un Tratamiento Suavizante de Manos, una Exfoliante de Manos y una Crema de Manos
Cómo funciona
El Tratamiento Suavizante de Manos Satin Hands® ayuda a mantener la barrera de la piel, sellando la humedad. Esta fórmula libre de fragancia hidrata y protege la piel y prepara las manos para una experiencia de spa estimulante.
Las manos parecen más sanas después de la primera aplicación, y con el uso diario se ven rejuvenecidas y revitalizadas. La sequedad desaparece ya que la crema se funde en la piel dejando las manos suaves e hidratadas. Se absorbe rápidamente, por lo que las manos no se sienten pegajosas y deja una barrera protectora sobre la piel para una mayor suavidad duradera.
Ingredientes clave.
El ingrediente clave es la manteca de karité. El karité es un árbol originario de las sabanas del oeste de África. Llega a alcanzar los 15 metros de altura y vive cientos de años. Utilizada durante siglos para proteger, enriquecer y suavizar la piel, la manteca de karité contiene Omega-3, que es conocido por ayudar a mantener la barrera de la humedad natural de la piel.
La crema de manos también incluye albaricoque, aceite de cártamo y girasol que son ricos en vitaminas A, E y Omega-3.
Orden de aplicación
- Paso 1: Protege y Prepara: Aplica una pequeña cantidad del Tratamiento Suavizante de Manos Satin Hands® Libre de Fragancia sobre la piel limpia. Para añadir un extra de hidratación, humedece la piel con agua antes de aplicarlo. Masajea.
- Paso 2: Exfolia y Perfecciona: Masajea el Exfoliante de Manos de Karité Satin Hands® sobre las manos y entre los dedos. Aclara y seca las manos cuidadosamente.
- Paso 3: Nutre y Suaviza: Extiende la Crema de Manos de Karité Satin Hands®, masajeándola en las manos y entre los dedos, sin olvidar las palmas y el dorso de las manos.
2. Crema de Noche Extra Emoliente Mary Kay®

La Crema de Noche Extra Emoliente es una crema hidratante aromática y translúcida, que ayuda a mantener la humedad natural de la piel y restaura la hidratación especialmente en las zonas más secas. Es ideal para zonas secas como manos, codos y pies. Aplicándola en el nacimiento de las uñas y con el uso regular, acondiciona y suaviza las cutículas y las uñas.
Ingredientes clave
Su ingrediente clave es la vaselina que es un emoliente que ayuda a mantener una apariencia suave, tersa y flexible en la piel.
Consejos de aplicación
Aplica una pequeña cantidad sobre la piel limpia después de usar tu crema hidratante habitual y masajea. Úsala por la noche. Para añadir más hidratación, se aconseja humedecer la piel antes de aplicarla.
3. Pantalla Solar FPS 50 Mary Kay®

La Pantalla Solar FPS 50 ofrece protección de amplio espectro. Está enriquecida con vitaminas antioxidantes e ingredientes que destruyen los radicales libres, por lo que ayuda a proteger la piel de los efectos dañinos causados por los rayos ultravioletas A y B.
Ingredientes clave
- El extracto de baya de Acai, que ha demostrado su eficacia neutralizando los radicales libres con una efectividad más de 80 veces superior a la del té verde.
- La vitamina E, que es un antioxidante con beneficios calmantes para la piel.
- La glicerina, que ayuda a acondicionar y suavizar la piel, equilibrando y manteniendo los niveles de humedad adecuados.
- El homosalate, octinoxate, octisalate, oxibenzona y avobenzona que son ingredientes activos de los filtros solares.
Consejos de aplicación
Aplícala generosamente al menos 15 minutos antes de exponerte al sol. Aplícala de nuevo cada 1 o 3 horas, especialmente después de nadar, hacer ejercicio intenso o sudar en exceso. Antes de usarlo en niños menores de 6 meses, consulta con tu médico.
Para probar y obtener estos productos puedes ponerte en contacto con tu Consultora de Belleza. También puedes pasar por mi página web Mary Kay o ponerte en contacto conmigo aquí: CONTACTO.
4. Aceite para cutículas
Aceite especial para poner cada noche en la base de las cutículas y en la uña y mejorar sensiblemente la hidratación y fortalecer el crecimiento de las uñas. Hay variedad de ofertas en el mercado y he problado varias.
En este apartado puedes encontrar una selección para eligir según tus necesidades (Tienda Amazón España)
- Serum Acondicionador Onsen Japanese Cuticle: para el crecimiento de las uñas a base de minerales japoneses de aguas termales, aceite fortalecedor y fórmula de reparación de crema suavizante para el tratamiento de uñas y cutículas.
- MAVALA Mavapen, aceite para cutículas, pluma práctica para las cutículas enriquecidas con aceites nutritivos y vitaminas.
- Aceite nutritivo Uñas & Cutículas Karité de L’OCCITANE, enriquecido con aceite de karité (30%), aceite de almendra y aceite de pepita de uva.
- Aceite para las cutículas Solar Oil de CND, con vitamina E, aceite de almendras dulces, salvado de arroz y aceite de jojoba.
Si me lees desde América (tienda Amazón América).
- Serum Acondicionador Onsen Japanese Cuticle: para el crecimiento de las uñas a base de minerales japoneses de aguas termales, aceite fortalecedor y fórmula de reparación de crema suavizante para el tratamiento de uñas y cutículas.
- Mavala Suiza Cutícula, crema para cutículas enriquecida con aceites nutritivos y vitaminas.
- Aceite nutritivo Uñas & Cutículas Karité de L’Occitane enriquecido con aceite de karité (30%), aceite de almendra y aceite de pepita de uva.
- Aceite para cutículas Cuccio, elaborado con granada que tiene propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, e higo que ayuda a nutrir y revitalizar la piel.
Suplementos Alimenticios
Como te indicaba más arriba, en este apartado puedes encontrar una selección de suplementos alimenticios ideales para el cuidado de la piel pinchando en cada producto (tienda Amazon España).
- Colágeno con Magnesio de Ana María la Justicia: 450 comprimidos.
- Vitamina C 1000 mg de Solgar. 250 cápsulas vegetales.
- Fórmula pelo, piel y uñas de Solgar. 120 tabletas.
- Vitamina E 268 mg de Solgar. 250 cápsulas blandas.
Si me lees desde América (tienda Amazon América).
- Colágeno con Magnesio de Ana María la Justicia: 450 comprimidos.
- Vitamina C 1000 mg de Solgar. 250 cápsulas vegetales.
- Fórmula pelo, piel y uñas de Solgar. 120 tabletas.
- Vitamina E 268 mg de Solgar. 250 cápsulas blandas.
¿Cómo dirías que están tus manos y tus uñas? ¿Aplicas suficientes cuidados para que tengan un buen aspecto? ¿Qué te falta en tu rutina del cuidado de las manos y de las uñas? ¿Has probado los productos que te recomiendo? Cuéntame en los comentarios, un poco más abajo.
Si te ha gustado el contenido de este artículo, suscríbete para recibir en tu correo electrónico próximas entradas y no te olvides de compartir en tus redes sociales, me ayudarás mucho en la difusión de este blog 🙂
CUÍDATE MUCHO 🙂
Hello! No es la primera vez que me encuentro la recomendacion de usar la crema de noche extra emoliente y es que también la vi en la web de ParayCompara y desde entonces la he usado y he de decir que el aroma que desprende es muy dulce. La textura es suave y cremosa, y lo mejor es que realmente hidrata. Tenia las manos muy secas de tanto lavarlas y ahora las tengo muy suaves y nutridas. La recomiendo
Gracias Nayara por contarnos tu experiencia. La crema extraemoliente de MaryKay es uno de mis imprescindibles. Saludos