Las brochas de maquillaje son una herramienta imprescindible si quieres conseguir un acabado perfecto y profesional. Y usar la brocha adecuada para cada paso de maquillaje te facilita mucho todo el proceso.
Pero si hay algo importante para el buen estado de tus brochas y la salud de tu piel, es el cuidado que debes darles. Vamos a ver hoy cómo cuidar tus brochas para que duren más tiempo: trucos, productos, consejos y utensilios necesarios.
#¿Por qué hay que limpiar las brochas de maquillaje?
En tus brochas se van acumulando los restos de producto, el sebo y las impurezas de la piel. Estos restos de suciedad acortan la vida de tus herramientas favoritas. Pero lo más importante, pueden causar problemas en la piel como irritaciones, granos o puntos negros.
También te puede haber sucedido que al final, tu brocha de sombra de ojos tiene tal mezcla de colores que ya no sabes cuál estás aplicando 🙁
Como ves se hace imprescindible mantener una rutina de limpieza e higiene de tus brochas y pinceles de maquillaje.
# ¿Cómo limpiar tus brochas de maquillaje?
De manera general puedes limpiar tus brochas con jabón neutro o suave y agua. También hay productos específicos para limpieza de brochas, pero un champú suave o jabón de lavavajillas neutro también te sirven.
- Utiliza agua tibia, para humedecerlas y siempre siguiendo la dirección del pelo. Procura no mojar el mango de las brochas.
- Luego aplica un poco de jabón en tu mano y extiéndolo por la brocha con movimientos circulares. Verás como se va desprendiendo el maquillaje.
- Aclara bien el jabón con el agua siguiendo la dirección del pelo y sin mojar el mango hasta que la brocha esté limpia.
- Seca el exceso de agua con una toalla limpia, sin frotar y deja que termine de secarse al aire. Para el secado coloca las brochas en posición horizontal o ligeramente inclinadas para que el agua no se escurra sobre el mango y tampoco se estropee la punta del pelo.
En el caso de las brochas y pinceles para cosméticos fluidos o en crema puede hacerse más difícil su limpieza por la grasa del producto. Añade entonces, unas gotas de aceite de oliva al jabón y verás que facilita el proceso. Para este tipo de brochas yo utilizo solo el jabón de lavavajillas (es específico para limpiar la grasa) y va muy bien.
Para estar segura de que tus brochas han quedado desinfectadas puedes añadir al jabón un poco de vinagre. El vinagre es un desinfectante natural.
Limpia tus brochas con este procedimiento cada una o dos semanas en el caso de que sean para uso personal o cada vez que vayas a utilizarlas en otra persona. Puedes hacerlo por la noche y al día siguiente ya estarán listas.
Si cuando estás maquillando, necesitas cambiar de color, lo ideal es disponer varias brochas para ello. En mi caso tengo unas brochas para tonos claros y otras para tonos oscuros, y nunca las mezclo.
Para limpiarlas en el momento y volver a utilizarlas enseguida, existen en el mercado unos productos de limpieza rápida que no necesitan agua. Solo tendrás que aplicarlo sobre las brochas y frotar suavemente en una toalla limpia o papel absorbente.
# Utensilios que puedes necesitar
He encontrado varios utensilios que te pueden ayudar a cuidar tus brochas, mantenerlas en perfecto estado y facilitarte su limpieza:
1. Soportes para brochas que te ayudan a organizar tus pinceles y también te sirven para dejarlos secar al aire después de la limpieza.
Si lo prefieres, puedes utilizar estos soportes en horizontal.
2. Plantillas de silicona con texturas. La colocas en el lavabo para frotar suavemente las brochas y realizar su limpieza. Yo tengo una más grande para casa y otra más pequeña para llevar de viaje. Muy prácticas.
3. Fundas para guardar tus brochas. Están fabricadas de suave malla elástica para adaptarse a cualquier tamaño de brocha. Ideal para que no se deformen al guardarlas en tu neceser o bolsa de maquillaje.
4. Limpiador/secador automático si quieres acabar antes. Funciona con batería y te permite girar rápidamente tus brochas dentro del recipiente. Para limpiar, llenas el envase de agua y unas gotas de jabón suave. Para secar, hacer girar las brochas dentro del envase vacío. Una idea genial.
Si tienes poco presupuesto, mira la idea de Fashion by Carol para hacer tú misma la plantilla de silicona y el soporte de secado para brochas en este VIDEO 😉
# Totalmente prohibido
Si quieres que tus brochas duren más tiempo es importante evitar:
- El alcohol: Aunque en algunos tutoriales he visto que se indica el alcohol para la limpieza de las brochas, en realidad no es nada recomendable. El alcohol afecta al pegamento que une la brocha y además les estropea el pelo, especialmente a las brochas de pelo natural.
- Dejarlas secar en vertical: Como ya te comentaba, si las colocas en vertical el agua escurre hacia el mango, dañándolo.
- El calor intenso: No utilices un secador de pelo ni expongas las brochas al sol para secarlas. El calor hará que se estropeen.
Ya no tienes excusa para cuidar tu brochas y pinceles 🙂 y como ves es muy sencillo seguir estos consejos. ¿Tienes algún truco para cuidar tus brochas que quieras compartir? Espero tus comentarios para enriquecer esta entrada y no te olvides de compartir en tus Redes Sociales.
Antes de terminar recomendarte la entrada: ¿Para qué sirve cada brocha de maquillaje y cuál elegir? En la que te cuento para qué sirve cada tipo de brocha de maquillaje, cómo puedes sacar el mayor partido a las brochas que tienes en tu rincón de belleza o qué brochas elegir al ir a comprar tus herramientas de maquillaje.
FELIZ DÍA 🙂