El microblading de cejas y la micropigmentación de cejas son dos técnicas de maquillaje semi y permanente para las cejas.
Las cejas enmarcan tu mirada y dan personalidad a tu rostro por eso es esencial mantener su cuidado. Pero creo que lo importante no es tener unas cejas perfectas, sino conseguir las cejas que mejor se adapten a tu cara.
Con los años se han ido perfeccionando cada vez más las técnicas para maquillar las cejas y lucir unas cejas más pobladas siguiendo las tendencias actuales, definidas y perfectas.
Tanto el microblanding como la micropigmentación son una opción estética muy acertada si tus cejas se ven desdibujadas, con poco pelo o con pequeñas calvas y no quieres estar todos los días maquillándolas para conseguir el efecto deseado. También es una solución para redefinir la forma o el volumen y lograr más simetría en la mirada.
Lo que más destaca de estas dos técnicas es que en ambas se dibuja pelo a pelo la forma de las cejas, para conseguir un efecto muy natural. Nada que ver con el tatuaje de cejas tradicional, y ya anticuado, en línea recta y continua.
Además , en los dos métodos se utilizan tonos de pigmentos muy naturales, buscando el mayor parecido con el color del pelo.
Pero vamos a ver cuáles son las diferencias generales entre micropigmentación y microblading para que puedas decidirte por una de ellas si es tu caso.

# Micropigmentación de cejas
La micropigmentación de cejas se considera una técnica de maquillaje permanente. Se realiza con un instrumento llamado dermógrafo, con una aguja de una punta para dibujar el pelo y una aguja de tres a cinco puntas para sombrear o rellenar.
Se utilizan pigmentos formados por partículas muy pequeñas, en base de aceite que deben ser hipoalergénicos. Los pigmentos se depositan en la dermis y la epidermis, capa más externa de la piel.
Existen tratamientos de micropigmentación de ojos, cejas, labios, capilar o de la aureola del pecho.
Su duración es más larga, de uno a cinco años, e incluso puede ser permanente, siempre dependiendo del tipo de piel, de la edad y de los cuidados aplicados. A veces, es necesario realizar un retoque del color después de 12 o 18 meses.
# Microblading de cejas
El microblading de cejas es un maquillaje semipermanente que se realiza con una pequeña pluma de metal, parecido a un bisturí, llamada tabori. Con ella se realizan microcortes en la piel donde se depositan los pigmentos. Esta pluma es tres veces más finas que las agujas utilizadas para la micropigmentación y el tatuaje.
Con la creación de la ceja pelo a pelo, en el microblading se consiguen unos resultados muy naturales. Es la técnica más novedosa.
Los pigmentos se depositan en la capa basal de la epidermis, la parte más superficial de la piel.
De manera general, su duración es de un año o año y medio.
# Algunas recomendaciones

- Antes de realización de estas técnicas se debe cumplimentar la ficha de salud por si el tratamiento estuviese contraindicado o requiriese autorización médica y firmar un consentimiento informado.
- Unos días antes del tratamiento se debe realizar un test de alergia aplicando un poco del pigmento que se va a utilizar.
- La experta debe hacer un estudio de tus cejas para buscar el tono adecuado a tu piel y color del pelo y buscar la forma y diseño que mejor le va a tu rostro. En este punto es importante que seas sincera y le expliques cuáles son tus expectativas, qué tipo de cejas quieres y cómo te gusta verte.
- Estas técnicas de maquillaje no resultan dolorosas, aunque a veces pueden ser un poco molestas. Normalmente se aplica una crema anestésica o calmante antes de realizar el trabajo.
- El tratamiento debe realizarse en un ambiente estéril, con una desinfección previa del área de la piel de la ceja y utilizando herramientas desechables de un solo uso.
- Los pigmentos deben estar autorizadas por la Agencia correspondiente. Asegúrate de que abren los pigmentos delante de ti y los desechan después de su uso, incluso en la prueba alérgica.
- Se suelen tardar de una a dos horas, dependiendo del tratamiento que se va a realizar.
- Después de su aplicación la zona queda enrojecida y sensible al tacto. Durante al menos una semana son necesarios unos cuidados para ayudar a cicatrizar. Sigue las recomendaciones del especialista.
- Los primeros días, es normal verse diferente ya que al definir tus cejas el rostro cambia. No te asustes si al principio se ven las cejas muy resaltadas y oscuras. En un primer momento hay una saturación del color en la piel, pero en unos días se irá desprendiendo el exceso de pigmento o la costra y tendrán el tono elegido.
- Después de un mes se suele requerir una revisión y retocar las cejas si es necesario.
- Para realizar una micropigmentación o un microblanding de cejas, te recomiendo recurrir solo a profesionales y en las debidas condiciones de higiene y seguridad.
- Estas técnicas están contraindicadas en personas con diabetes, hipertensión, enfermedades de transmisión sanguínea, embarazo, alergias y alteraciones de la piel. Si tienes dudas con alguna enfermedad o medicamento, consulta antes con tu médico.
# ¿Micropigmentación o microblading? ¿Cuál elegir?
Mi conclusión es que las dos técnicas se parecen mucho. Su gran diferencia radica en la herramienta utilizada y en la duración de los resultados.
Algunas publicaciones explican que con el microblading se consiguen unas cejas más naturales y perfectas, donde es muy difícil distinguir el dibujo del pelo.
Sin embargo, en otras se afirma que la naturalidad, la definición del trazo y la belleza de los resultados dependerá de la habilidad de la profesional.
Tal vez, si buscas unas cejas hiperrealistas aunque no duren tanto tiempo, yo optaría por el microblading con un buen profesional. Pero si buscas una solución natural pero más definitiva, es posible que tu opción sea la micropigmentación. La especialista también puede ayudarte mucho a tomar la decisión, teniendo en cuenta el estado de tus cejas.
¿Conocías estas técnicas de maquillaje de cejas? ¿Conoces alguna diferencia más que pueda ayudar a decidir? Espero haberte ayudado a resolver tus dudas 🙂
No te olvides de dejar tus comentarios un poco más abajo, contándome tu experiencia y suscríbite al blog para recibir información puntual de próximas publicaciones en tu correo electrónico.
FELIZ DÍA 🙂
Me han hecho dos microblanding, en tres meses, salen costras blancas, parece la piel levantada y se cae el pelo a pelo, sin tocar las cejas para nada, nada de agua, ni cremas.
A que se debe ? la que me lo hace dice que es normal…me ls tendré que hacer cada dos meses ó tres ?? No soy alergica ni nada contraidicatorio.
Hola Sofía, perdona la tardanza en responder. Realmente no sé a qué se debe ese efecto de descamación que nos cuentas. Tal vez alguien que nos lea pueda ayudarte. Espero que ya haya mejorado.
Hace 20d de mi micropigmentación y la verdad que nada de dolor..Mis cejas eran despobladas,separadas y delgadas. El diseño me gusta mucho, tengo que ir a revisar, aunque el color es un poco diferente también decir que desde el primer dia ahora el color a bajado. Estuve casi 2h, aunque el precio creo que fue excesivo más de 400€, nose si es porque se desplaza la professional a una zona menos urbana o …. Mire mucho los diseños con otros centros y me dio más confianza por sus años de experiencia con la técnica d micropigmentación. Gracias por el blog.
Gracias Mari por contarnos tu experiencia y por pasarte por aquí.
Hola yo quiero saber si es normal que mis ojos estén inchados a 5 días de haberme echo esto en la ceja microblogging bueno párpados inchados contéstame x favor
Hola Angélica, puede suceder que tu piel reaccione a la técnica de pigmentación pero solo en los primeros días. Sería bueno que consultoras con un/una profesional o médico sobre el tema. Espero que te mejores.
Gracias por la información, súper claras las diferencias entre los dos conceptos.
Muchas gracias Susana por tu comentario. Un abrazo.
En estos días me realize una micropigmentacion y se salieron del trazo y al no verlo yo…lo corrigieron dejándolo el q stuvo mal hecho tapado con una crema…que puedo acer para que se borre ese mal trabajo por favor gracias.
Hola Milagros, el láser es un tratamiento bastante eficaz para borrar la micropigmentación. Se emplean distintos tipos de láser según el color de los pigmentos y la cantidad de sesiones dependerá de la profundidad. Para corregir pequeños errores también se usan productos vasodilatadores o despigmentantes. Siento mucho lo que te ha pasado y espero que encuentres una solución. Un abrazo.
Hola
Quiero hacerme tatuar las cejas con. La micropigmentacion. A mi me tatuaron las cejas hace 18 años, pero ya se han aclarado y se ve muy poco y mis pelos de la cejas son muy negros . me puedes dar un contacto de whatsapp. Gracias. Quedo
Muy atenta
Hola Nubia, lo siento no somos un salón de estética. Pero puedes poner por aquí en qué zona resides por si alguien quiere ayudarte y compartir algún contacto. Muchas gracias a ti por pasarte por el blog. Un abrazo.
A que altura se usa la aguja para microblading con dermografo y en labios? Gracias
Hola Gise, la técnica de microblading se realiza en la capa más superficial de la piel, la epidermis. Para consultar más sobre la altura de las agujas te recomiendo este artículo ¿A qué profundidad se debe trabajar con las agujas?
Un saludo.
Disculpe qiero saber ,,.
que pasa con tu
cejas, si decides ya no hacértelo 🤔 🤔 xfavor 🙏
Hola Ela, no entiendo si te refieres a antes de hacerte el tratamiento o después. Lo siento.
Muchas gracias por la información muy bien explicadas las diferencias.
Muchas gracias Teresa por comentar y encantada de tenerte por aquí. Un abrazo.
Muchas gracias muy explicado ,me gusta el método
Muchas gracias Verónica por tu comentario y por pasarte por el blog. Un abrazo.
Quisiera saber si despues de hacerte microblading puedo donar sangre ?
Hola Lisbeth, debería pasar al menos 12 meses de haberse hecho un tratamiento de microblading para poder donar sangre. Un abrazo.
Gracias por la información. Estoy pensando en realizarme un tratamiento como éste ya que por un tratamiento médico he perdido notablemente mis cejas. Tengo una pregunta: este procedimiento puede ser contraindicado si tengo una enfermedad autoinmune?
Hola Elga, hasta ahora no he leído que esté contraindicado en ese tipo de enfermedades. Pero ante cualquier duda es mejor que consultes con tu médico que podrá indicarte para tu caso en particular. Un abrazo y muchas gracias por pasarte por el blog.
Información muy acertada y valiosa, gracias. Mi experiencia fue bastante agradable, hace cosa de un año me hice microblading, un tratamiento nada doloroso, con una profesional muy buena y quede muy satisfecha en su momento.
Después de un año me quedé con ganas de mas (tengo las cejas bastante despobladas) y hace unos dias me atreví hacerme micropigmentacion con la misma profesional y la verdad es q me gusta mas. El proceso es ligeramente mas molesto q el microblading, pero con el minimo dolor se me aplicaba anestesia instantánea para heridas abiertas y todo muy bien, y la verdad es q me gusta mas la micropigmentacion q el microblading. Pero ya se ha dicho, para gusto los colores y cada uno nos acoplamos a nuestra necesidad.
Un blog estupendo, gracias y un saludo!!!
Hola Anna, muchas gracias por contarnos tu experiencia, es muy valiosa. Y muchas gracias por tu comentario sobre el blog. Espero verte más por aquí y desearte muy feliz día. Un abrazo.
Muy buena información.
Tengo pensado hacer pigmentación.
Solo echo en falta fuentes fiables de donde sacas la info.
Un saludo y gracias
Hola Anais, gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Muchas gracias sirve de mucho para las personas q deseamos aprender este bello arte.
Gracias a ti por estar ahí
ESO DUELE TREMENDAMENTE. ME LO HICE Y NUNCA VOLVERÉ A SEMEJANTE TORTURA. QUE COSA MAS HORROROSA Y SANGRÉ DEMASIADO.
Hola María Eugenia, qué experiencia tan mala.
En mi caso y en todos los otros que conozco, todo lo contrario: pocas molestias ya que aplican una crema anestésica y nada de sangrado. La recuperación además, fue también muy buena .
Gracias por comentar.
No amiga no sangra y ni se incha depende la técnica .. yo realizo y todas mis clientas felices jamás se irrita ni se incha y no sangra..
Tengo piel queloide sera que no me queda cicatrices
Hola Lizzy, he leído opiniones diferentes respecto a la piel con tendencia a formar queloides y la pigmentación de cejas. Hay opiniones que afirman que siempre que el/la profesional que realiza la técnica tenga el equipo adecuado y sea lo suficientemente experto/a para no ser muy invasivo en la zona, no tiene por qué formar queloides. Pero también se afirma que es preferible evitarlo porque no se puede prever cómo reaccionará la piel y estamos hablando de una posible cicatriz en el rostro. Mi recomendación es que consultes antes con tu médico y ante cualquier duda, mejor no hacerlo.
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Hola, hace unos años me hice el tatuaje de cejas, mi piel hizo queloide en la vacuna, pero en la cesárea por ejemplo en mi primer hijo si hizo y en el segundo no porque use cremas y tratamiento para que disminuyera al máximo y fueron efectivos, pero en la ceja en el retoque que me hicieron del tatuaje sino mal recuerdo fue al mes o dos meses algo así, ahí si me comenzaba a hacer queloide, recuerdo que mi ceja quedo bien desde que la tatuaron pero la estilista me dijo que forzosamente necesitaba el retoque para garantizar el tiempo de durabilidad, la verdad no lo unirá hecho yo así estaba bien pero como te vuelven a cobrar supongo que a ella le convenía, el caso es que a las dos semanas más o menos del retoque noté que comenzaba el queloide y me espanté de quedar con una cicatriz en la cara y de inmediato busque tratamientos para que no se hiciera o disminuyera y por fortuna si fueron casi efectivos en su totalidad, como me pinto la ceja y me salen bellitos ahí, no se nota pero al tocarme yo si siento un poco de bordecito, así que te comparto mi experiencia para que lo valores y pienso que una vez con los cuidados no haga queloide pero si hay algún retoque es seguro que lo hará porque la piel queda sensible en esa área, preferible maquillarse la ceja a tener una cicatriz en la cara.
Gracias Irishday por contarnos tu experiencia y me alegro que al final tu cara haya quedado bien.
Quiero saber el precio d la dermo pigmentac y donde lo hacen. Grcs
Hola Silvia, lo siento pero no somos un centro de estética y no puedo ayudarte con los precios de este tratamiento. En cuanto al lugar, puedes poner por aquí en qué zona resides para si algún lector o lectora puede orientarte. Un saludo.
Quiero saber la ubicación y saber cuánto cuesta delineado de cejas
Hola Griselda, este blog no pertenece a ningún establecimiento de estética o centro de belleza. Lo siento. Muchas gracias por leerme. Un abrazo.
BENDECIDA TARDE AGRADEZCO SU INFORMACION. EN LA CIUDAD DE CALI DONDE SE ENCUENTRAN. Y POR FAVOR NUMERO DE TELEFONO GRACIAS. ME GUSTARIA SABER EL PRECIO DEL MICROBLADING
Hola Silvana, muchas gracias a ti por pasarte por el blog. Este blog no pertenece a ningún establecimiento de estética. Para información sobre dónde hacer este tratamiento en tu ciudad tendrías que dirigirte a un buscador de tu zona. Un abrazo.
Hola, muchas gracias por la explicación, todos los demás lugares no explican lo que es para entenderlo como es.
Muy buenos comentarios me gusto
Gracias Violeta 🙂
Un abrazo.
Buenas noches yo tengo las cejas tatuadas desde hace 11 años puedo acceder a cualquier tratamiento de estos?
Hola Marcela, yo entiendo que puedes consultar sin problema, la mejor opción para tus cejas. Estos tratamientos se pueden aplicar en unas cejas tatuadas. Un abrazo y gracias por tu comentario.
¿ Que duración tiene un microblading?
Hola Yuri, de manera general el microblading dura de un año a un año y medio, pero lo mejor es consultar con la profesional que te vaya a realizar el tratamiento.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Puedo hacerme ese tratamiento si tengo pro lemas del corazón
Hola Maritza, para cualquier consulta sobre este tratamiento y tus problemas de corazón, lo mejor es consultar con tu médico. Te conoce y conoce exactamente cuál es tu problema y seguro te puede ayudar.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Hola me encanta la publicación muy acertada. Me queda La duda del porque los hipertensos no se recomienda las técnicas para cejas?
Soy HTA controlada médicamente y deseará hacerme las cejas.
Hola, muchas gracias por tu comentario. Realmente he leído artículos en los que se menciona la precaución de hacerse un tatuaje cuando se padece de hipertensión y otros donde se dice que no tiene problemas. Ante la duda, yo recomiendo consultar con tu médico antes de hacértelo. La salud es lo primero.
Un abrazo.
Este tipo de dudas SIEMPRE a los profes sanitarios. Un saludo
Hola de nuevo, tienes razón, ante la duda lo mejor es consultar con un profesional sanitario.
Un abrazo y gracias por pasarte por el blog.
Hola! Me gustó mucho la explicación. Conoces algún lugar seguro donde enseñen a realizarlo? Gracias
Hola Andrea, muchas gracias por tu comentario. En cuanto al lugar para hacer estos tratamientos, depende de la zona o país donde residas. Si nos especificas algo más tal vez algún lectora o lectora pueda ayudarte.
Un abrazo
Hola me hice el microblading hace 2 semanas y la coloracion esta un tanto azulada, me dicen que es normal y se arregla en el retoque, crees que debo confiar que será así o debo consultar en otro lugar.. ayuda!
Hola Margie, yo ante la duda, consultaría en otro lugar y así te quedas más tranquila. Espero que se haya solucionado y te haya quedado bien.
Un abrazo.
Puede ser por dos motivos el primero puede ser que hizo una MICROPIGMENTACION muy profunda fue a la segunda capa de la piel y se hace comp si fuera un tatuajes por eso se ve azulada y mo hay luz por eso se ve azulada
La segunda opción es porq uso un pigmento de los peores que se debe hacer en esos casos neutralizarlos y eso se lo hace después de un mes o 45 dias De haberte hecho esto con una buena neutralización se te logra quitar lo azulado
La micropigmentación es lo mismo que el microshading? Gracias 🙂
Hola Luz, el microshading se utiliza para lograr un efecto sombreado y más intenso para complementar el trabajo del microblading. Se puede usar independiente, pero lo normal es usar el microshading para darle un toque de perfección aún más completo al microblading. Estas dos técnicas se diferencian con la micropigmentación en la herramienta que se utiliza y la duración del resultado. La micropigmentación suele durar más tiempo.
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Hola buena tarde, tengo 55 años, soy de cejas con bello abundante, la ceja del lado izquierdo la tengo casi del mismo tono excepto por una que otra canita que están saliendo o despigmentando el bello.
La ceja del lado derecho, es donde el 50% ya esta con canas, me las quito con las pincitas para depilar, pero quedan muchos huecos, En este caso que me recomendaría??????
Y porque de un lado tengo mas canas que el otro???…. Muchas felicidades por su pagina web, nos es de gran utilidad.
Agradezco su opinión y consejos, gracias por su atención., saludos.
Ruby Esmeralda
Hola Ruby, en cuanto a la aparición de canas en el pelo, en la mayoría de los casos, se debe a la edad y puede suceder que no aparezcan de forma regular sino más localizadas en unas zonas que en otras, dependiendo de factores genéticos. Hoy en día, unas cejas pobladas pero bien cuidadas siempre serán mucho más atractivas y sexys que unas cejas demasiado depiladas donde apenas quede vello. Si te excedes depilando las cejas, y en este caso una más que otra, puedes provocar, a largo plazo, daños en los folículos del vello de tus cejas y generar una falta de simetría muy relevante. Si quieres disimular esas canas en las cejas, lo más cómodo es dar un color de un tono lo más parecido al de tu pelo. Puedes utilizar maquillaje específico para cejas cuando se trata de unas pocas, o darte un tinte para cejas cuando ya hay más cantidad. Se adquieren en cualquier tienda de productos profesionales de estética.
Muchas gracias por tu apoyo y comentarios. Un fuerte abrazo.
Hola tengo tatuadas las cejas sin bello puedo hacerme el Tatuaje pelo apelo ?
Hola Verónica, mi opinión es que consultes tu caso con un buen profesional que pueda ver y evaluar el color y estado del tatuaje de tus cejas y entiendo que en la mayoría de los casos se pueden corregir o mejorar errores, bien con una técnica o con otra. Muchas gracias por pasarte por aquí. Un abrazo.
Yo tomo anticuagulantes. Debo o no dejar de tomarlos para realizarme el provedimiento?
Hola Silvia, por las recomendaciones que yo conozco habría que dejar de tomar la medicación anticoagulante como mínimo cinco días antes de realizar estas técnicas. Estoy segura que tu médico o la profesional que te va a realizar la pigmentación de cejas pueden indicarte. Muchas gracias por leerme y un abrazo.
Hola Violeta, he leído opiniones diferentes respecto a la piel con tendencia a formar queloides y la pigmentación de cejas. Hay opiniones que afirman que siempre que el profesional que realiza la técnica tenga el equipo adecuado y sea lo suficientemente experto para no ser muy invasivo en la zona, no tiene por qué formar queloides. Pero también se afirma que es preferible evitarlo porque no se puede prever cómo reaccionará la piel y estamos hablando de una posible cicatriz en el rostro. Mi recomendación es que consultes antes con tu médico y ante cualquier duda, mejor no hacerlo.
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Porq hay lugares q marcan mucha diferencia en el costo del microblanding?
Hola Karol, la verdad no puedo hablarte de costes de este tratamiento porque no somos un centro de estética. Lo siento y muchas gracias por pasarte por el blog.
Un abrazo.
Mecgustaria saber cual es el precio de ambos tratamiento y donde estan ubicado
Hola Adela, lo siento pero no somos un centro de estética y no puedo ayudarte con los precios de estos tratamientos. Un saludo.
Gracias por la explicación, súper completa. Saludos.
Gracias a ti Miriam por tu comentario y un abrazo 🙂
Muy bien explicado! Aclarado! Muchas gracias
Muchas gracias a ti por tu comentario. Un abrazo.
Muy interesante y un tema muy actual! Felicidades
Muchas gracias Marian. La idea del tema surgió por una consulta de una compañera y luego me pareció una opción a considerar también para mí 😉
Un abrazo.
Hola me urge el microblading…pregunto que pasa con las personas que hacen queloide… Yo tengo un queloide de hace muchos años.. mi cesárea tiene muy mínimo …. Ustedes creen q no me afecte? Yo me he cortado cosas cotidianas cocinando bastante y no se me marca .., por fa responde par salir de dudas gracias
Hola Zoraida, como explicaba en un comentario anterior, he leído opiniones diferentes respecto a la piel con tendencia a formar queloides y la pigmentación de cejas. Hay opiniones que afirman que siempre que el/la profesional que realiza la técnica tenga el equipo adecuado y sea lo suficientemente experto/a para no ser muy invasivo en la zona, no tiene por qué formar queloides. Pero también se afirma que es preferible evitarlo porque no se puede prever cómo reaccionará la piel y estamos hablando de una posible cicatriz en el rostro.
Mi recomendación es que consultes antes con tu médico y ante cualquier duda, mejor no hacerlo.
Muchas gracias por tu comentario.