Tal vez te han dicho que elegir la base de maquillaje es tan difícil o que es todo un reto. Tal vez te ha pasado que no aciertas ni con el tono ni con la textura de tu base de maquillaje.
¿Tienes dudas de cuál es tu base de maquillaje ideal? ¿Tienes dificultades para encontrar la base de maquillaje adecuada? Después de leer esta entrada verás que no es tan complicado. Podrás encontrar la base de maquillaje perfecta para tu tipo de piel y tu estilo.
Para elegir bien la textura de tu base de maquillaje primero es fundamental conocer tu tipo de piel.
Luego depende del tipo de cobertura que quieras obtener. Si quieres que tu base cubra bien porque tienes manchas o imperfecciones o prefieres una cobertura más ligera.
¿Te gusta verte con un acabado más natural o estás acostumbrada a verte más maquillada?
Por otro lado, como yo uso la base de maquillaje cada día, en mi caso también me parece importante que su aplicación sea fácil y rápida 🙂
A todo esto hay que añadir, que hoy en día puedes encontrar bases de maquillaje que además son tratamiento o ideales para tratar determinados defectos.
Por ejemplo, si tu piel tiene acné deberías elegir solo fórmulas libres de aceite y comedogénicas. En el caso de pieles maduras puedes optar por cremas antiedad que completan tus tratamientos diarios. O, para pieles con manchas, hay maquillajes que las tratan. Y si quieres estar maquillada y protegida puedes inclinarte por una base de maquillaje con factor de protección.
Como ves la oferta es muy amplia y existe una gran variedad de fórmulas muy completas que hidratan, nutren, reafirman, protegen o corrigen.
De manera general y una vez tienes claro cuáles son tus preferencias o necesidades…
# Puedes elegir entre:
1, Bases fluidas o líquidas:
Se pueden usar con cualquier tipo de piel. Perfecta para pieles secas o para ambientes secos y para pieles maduras. Suelen tener un acabo muy natural. Su cobertura es media pero dura muchas horas. Son fáciles de aplicar con los dedos o puedes utilizar una brocha específica para bases fluidas.
2, En stick o barra:
Se pueden aplicar en todo tipo de pieles, aunque algunas no son recomendables para pieles muy grasas porque contienen aceites o ceras. Con una cobertura alta o muy alta. Muy utilizadas en maquillaje de televisión, cine o teatro.
3, Mousse:
Más apropiada para pieles secas. Muy ligera y de cobertura media a baja. Se puede aplicar con brocha de base o con esponjita ligeramente humedecida.,
4, Compacta en crema:
Mejor para pieles secas porque son más untuosas. Pero se pueden encontrar para todo tipo de piel. Cobertura alta y uniforme. Puedes ampliar su cobertura aumentando la cantidad que apliques. Ideal para cubrir imperfecciones. Suave aplicación con una esponjita.
5, Compacta en polvo:
Por su acabado en polvo es apropiada para las pieles mixtas o grasas. Pero también se pueden encontrar para todo tipo de piel. Algunas no se aconsejan en pieles maduras porque se puede acumular en los pliegues y arrugas. Cobertura alta y uniforme. Suave aplicación con una esponjita.
6, Polvos sueltos:
Para todo tipo de piel, aunque más recomendadas para pieles grasas y mixtas con una marcada zona T, porque absorben el exceso de grasa y disminuyen los brillos. Acabado mate. De cobertura media o más ligera. Para aplicación muy rápida con brocha para polvos o brocha tipo kabuki. También se usa para sellar una base fluida.
# Consejos para encontrar el tono adecuado:
- Busca un tono que se funda totalmente con el color de tu piel para evitar el efecto máscara. Conseguirás una piel de aspecto más sano, natural y ligero.
- Probarla con la piel limpia y con luz natural. A la hora de elegir una base de maquillaje perfecta para ti te recomiendo, además de leer toda la información que ponga en el envase, probarla en tu piel si tienes la posibilidad.
- Para encontrar tu tono hacer las pruebas en la parte inferior de las mejillas, fijándote también en el color de tu cuello.
# Trucos de aplicación:
- Elige también una base con dos tonos superior para el momento en que estás más bronceada. Puedes ir mezclando con tu tono habitual para obtener el color perfecto.
- Empieza a aplicar desde la zona central del rostro y luego vas extiéndiendo hacia la línea del cabello y la mandíbula, difuminando con cuidado.
- Termina con aplicación de polvos bronceadores e iluminadores para contornear y resaltar zonas. Puedes consultar cómo aplicar la base y los polvos en esta entrada: ¿Quieres recordar los pasos para maquillarte correctamente?
Ahora no dejes de consultar todos los tipos de bases de maquillaje que te ofrece Mary Kay y podrás encontrar la tuya.

Bases de Maquillaje Mary Kay
No te pierdas el vídeo de Diana Carreiro, maquilladora profesional de Mary Kay, sobre bases de maquillaje con los consejos para elegir el tono adecuado, trucos específicos y técnicas avanzadas para conseguir un acabado perfecto.
Ahora descubre cómo aplicar a la perfección tu base de maquillaje y con qué productos los puedes lograr con la maquilladora profesional de Mary Kay Mariela Bagnato.
Si tienes alguna duda puedes poenerte en contacto con tu Consultora de Belleza o conmigo aquí: CONTACTO
Espero haberte ayudado a encontar tu base de maquillaje ¿Tienes más claro cuál elegir? ¿Te han servido los consejos para encontrar el tono adecuado? ¿Qué te ha parecido el vídeo? Espero tus comentarios más abajo y no te olvides de compartir en tus redes sociales.
FELIZ DÍA 🙂