El pasado sábado pude asistir a las Jornadas Atlánticas para el emprendimiento en femenino Lánzate, en Santa Cruz de Tenerife. Una jornada completa de experiencias dirigidas a emprendedores y emprendedoras de Canarias. El evento comenzó a las 9.30 horas de la mañana, desarrollando una agenda ajustada y repleta hasta las 19.30 horas.
Como nos contó Elena Pérez Jerónimo, directora y organizadora de Lánzate, todo comenzó hace un año cuando una idea surgió en su cabeza y, tomando un café, se decidió a expresarla con palabras. A partir de ahí una puerta se cerró pero muchas otras se abrieron hasta llegar a la materialización de este evento.
La idea fue desarrollar en un día, unas jornadas maratonianas para acercar conceptos innovadores, de cambio personal y profesional y de logros de las propias metas, dirigidas a emprendedores y emprendedoras locales.
Y así corrimos en una maratón de reflexiones, cooperación y enseñanzas gracias a los ponentes:
Celia Pérez: Haz que suceda: atrévete a brillar sin miedo.
Beatriz de La Iglesia: ¿Cómo fracasar con éxito?
Miguel Ángel Guisado: Tu marca personal a escena.
Y la propia Elena Pérez Jerónimo: ¿Cómo enamorarte de tu proyecto?
El evento también contó con la presencia de los representantes de asociaciones y organismos públicos que explicaron lo que desde su ámbito podían ofrecer a la comunidad y en especial a los que quieren emprender un proyecto. Luego pudimos escuchar lo que otros casos de éxito de emprendimiento femenino podían aportar. Además, el evento supuso una plataforma ideal par hacer contactos gracias al desarrollo de la dinámica de Speed Meeting entre los asistentes Para finalizar pudimos compartir una dinámica de alto impacto: el glasswalking.
¿Quieres saber algunas de las ideas que se transmitieron?
No puedo repetir todo lo que los ponentes expresaron en ese evento, pero sí puedo dejarte algunos apuntes e ideas que calaron en mí:
1. El cambio empieza en ti misma.
Los grandes cambios de tu vida empiezan desde dentro. Siempre esperas que el cambio suceda fuera, venga de fuera: cambien las condiciones laborales, cambien los que te rodean, cambien los lugares… pero el cambio empieza desde ti misma. Como decía Albert Eisntein “No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo”. Cada día eliges quién eres, qué quieres hacer, a dónde quieres ir… cada día al vivir, estás emprendiendo. Ya tienes éxitos, herramientas y recursos adquiridos día a día al vivir tu vida. Cada día demuestras tus dones, tus talentos, tus posibilidades. Todos tenemos recursos pero olvidamos emplearlos.
2. Enfréntate a tus miedos.
Porque en muchas ocasiones no terminas de brillar por miedo a no ser aceptada, por si a los demás no le gustas. Te sientes obligada a demostrar que vales, demostrar para que te vean, demostrar para ascender… Cuando ya no necesites que te vean, todos empezarán a verte. No eres perfecta, pero lo haces de la mejor manera posible. ¿Cuáles son las creencias que te limitan? Enfréntate a ellas y a los miedos e intégralos.
3. Párate y reflexiona.
¿Cuál es tu sentido? ¿Para qué? Sin sentido, estás perdida. Tomar su tiempo para pensar, reflexionar. Es mejor conectar y reconciliarse con la energía femenina, la energía del amor. Perdónate a ti misma. Primero es enamorarte de ti misma antes de enamorarte de algo. Luego pon la pasión en lo que haces. Si le pones pasión a tu proyecto, el éxito llega sí o sí. La diferencia está en desarrollar tu proyecto pensando en los demás, en ayudar a los demás. Ponlo al servicio de los demás.
4. Piensa en positivo y rodéate de lo positivo.
Decir todo lo bueno, resaltar lo bueno. Poner el foco en lo positivo, en lo que te hace sentir orgullosa, en lo que te gusta. Así atraerás las cosas positivas. Que tu último pensamiento antes de dormir sea todo lo has hecho bien y te sientes orgullosa. Agradece todo lo que tienes, todo lo bueno que tienes, antes que estar todo el día quejándote. Las personas que te rodean influyen en lo que haces. Rodéate de las personas positivas. Y no olvides ponerte objetivos y visualizarlos. Visualizas el objetivo hasta incluso verte allí y poder mirar hacia donde estabas, para comprobar qué has hecho para lograrlo. No se triunfa celebrando éxitos sino superando fracasos. Puedes ser lo que quieras ser. Todos tenemos la oportunidad de lograr el éxito. No es fácil decepcionarse pero se hace fácil desapegándose del resultado. El poder femenino radica en que somos creadoras de vida. Por tanto, puedes crear lo quieras.
5. Mejora tu comunicación.
Cómo lo cuentas importa más que lo que estás contando. Una presentación no va sobre los datos sino del significado de esos datos. El éxito de una presentación reside en factores emocionales. Busca la parte emocional en tus presentaciones. El objetivo de una presentación es transformar a la audiencia en lo que sabe, en lo que siente, para cambiar lo que hace. Transformarte para transformar a la audiencia. El 93% de la comunicación es lenguaje corporal y el 7% son palabras. Presenta las cosas lo más simples posibles. La simplificación es sofisticada.
Este es el vídeo resumen de Lánzate 2015:
Una nube de etiquetas para resumir este evento: fuerza, amor, colaboración, lucha, superación, poder, energía femenina, trabajo, luz, posibilidades, comunicación, seguridad, expresión, emoción, transformación, cambio, …
Tú eres la máxima expresión de lo que eres. Yo soy la máxima expresión de lo que soy.
Felicitar y agradecer desde aquí, a toda la organización de las Jornadas Atlánticas Lánzate.
Si quieres comentar y enriquecer esta entrada puedes escribir tu comentario más abajo.
Enhorabuena por el post, me ha encantado. Gracias por tus palabras por la parte que me toca. Un abrazo.
Gracias a ti Pepe por tu comentario. Un abrazo.