¿Cuál es la mascarilla facial perfecta para el cuidado de tu piel?

El mundo de las mascarillas parece que está de moda. Pero si hablamos con nuestras abuelas te van a decir que desde siempre se han utilizado las mascarillas para el cuidado de la piel. Desde la antigüedad, las mascarillas faciales han sido uno de los tratamientos de belleza más populares.

Las mascarillas faciales son un producto de cosmética que se usa de manera puntual para completar tu rutina del cuidado de la piel. Según sean sus ingredientes, las mascarillas te ayudan en aspectos tan importantes del cuidado de la piel como hidratar, regenerar, nutrir, dar luminosidad, limpiar, proteger…

Al aplicar una mascarilla estás llegando a las capas más profundas de la piel y por eso notarás la piel de tu rostro mucho más sana y radiante.

Existen varios tipos y presentaciones de mascarillas en el mercado para elegir. Es importante conocer el tipo de piel que tienes y qué efecto o beneficios buscas conseguir para acertar con tu elección.

Mascarilla facial Mary Kay

Voy ayudarte a encontrar la mascarilla o mascarillas perfectas para incorporar a tu rutina del cuidado de la piel y cómo debes utilizarlas para obtener los mejores resultados.

# Mascarillas más apropiadas según el tipo de piel

Los tratamientos para la piel en forma de mascarillas son beneficiosos para cualquier tipo de piel y notarás sus efectos desde la primera aplicación.

Dependiendo de los principios activos que contenga acturán en cada tipo de piel. Así puedes encontrar:

  • Mascarillas hidratantes: sobre todo para pieles secas o deshidratadas.
  • Mascarillas purificantes: especialmente para pieles propensas al acné.
  • Mascarillas calmantes: más indicadas para pieles con rojeces.
  • Mascarillas renovadoras: sobre todo para pieles más apagadas.
  • Mascarillas aclarantes: muy indicada para pieles con manchas.
  • Mascarillas nutritivas: fantásticas para pieles envejecidas.
  • Mascarillas exfoliantes: especiales para eliminar las células muertas.
  • Mascarillas reafirmantes: especiales para recuperar la firmeza de la piel.

Si te das cuenta, todas las mascarillas producen efectos muy recomendables para cualquiera que sea tu tipo de piel. Pero puedes elegir una u otra según las necesidades que tengas en este momento.

# Presentaciones de mascarillas.

En el mercado puedes encontrar variadas presentaciones de mascarillas faciales. Algunas de las más comunes o más de moda son:

  • Mascarillas peel-off: con textura en gel, pero una vez la aplicas se va solidificando hasta formar una película gelatinosa. Al retirarla, arrastra las impurezas y puntos negros del rostro.
  • Mascarillas de arcilla: con gran poder astringente por lo que son muy utilizadas para regular la grasa de la piel.
  • Mascarillas velo: son máscaras de celulosa impregnadas en principios activos muy variados.
  • Mascarillas en crema: son las más comunes.
  • Mascarillas burbuja: son mascarillas carbonatas que una vez que las aplicas generan burbujas.

# Mascarillas caseras o cosméticas.

Existen variedad de mascarillas que puedes fabricar en casa con productos de tu despensa como la miel, el limón, el pepino, la avena o el yogurt.

Estas mascarillas caseras tienen la ventaja de ser, en general, más baratas que los productos de cosmética. Además, siempre que se usen ingredientes orgánicos carecen de productos químicos y conservantes.

Estos ingredientes naturales tienen beneficios para la piel y además producen un efecto relajante,
pero tienes que tener cuidado con su elaboración.

No puedes cambiar los ingredientes o las cantidades porque abusar por ejemplo del limón, puede causar manchas en la piel. Es mejor preparar la cantidad justa para el uso porque se estropean al poco tiempo.

Tampoco es conveniente usar algunas de las mascarillas caseras en pieles sensibles porque pueden causar reacción a alguno de los productos.

En próximas entradas publicaré una colección de mascarillas caseras fáciles de preparar que te van a encantar 🙂

Las mascarillas cosméticas están elaboradas con principios activos ciéntificamente desarrollados por medio de alta tecnología. Por tanto, sus beneficios en la piel están estudiados y garantizados.

Estos principios activos generalmente proceden de productos naturales como la arcilla, los extractos botánicos o el carbón.

Las fórmulas de estas mascarillas están dermatológicamente probadas para poder ser comercializadas. En cada una de ellas se especifica para qué tipo de piel están indicadas, qué efectos pueden causar o cómo se deben aplicar.

# Modo de aplicación de una mascarilla facial

Como te explicaba, primero debes consultar las intrucciones o consejos de aplicación recogidos en cada producto.

De manera general, sigue los siguientes pasos para aplicar tu mascarilla y conseguir los mejores resultados:

  1. Limpiar la piel con tu limpiadora habitual. Tu piel estará mas receptiva para recibir los productos que aplicarás después.
  2. Aplicar una capa del producto de manera uniforme por todo el rostro evitando la zona de la boca y el contorno de los ojos. Puedes hacerlo con los dedos y a toquecitos o con una brocha apropiada para ello.
  3. Dejar actuar la mascarilla el tiempo que indique el fabricante. Normalmente suele ser de 10 a 20 minutos. También hay mascarillas que se pueden dejar actuar toda la noche. Consulta las indicaciones.
  4. Retirar el producto poco a poco con agua templada. Puedes utilizar un algodón o una toalla humedecida.
  5. Secar la piel y aplicar un tónico facial para cerrar los poros y restablecer el equilibrio natural de tu piel.
  6. Terminar con tu serum y/o hidratante habitual para lograr un tratamiento completo.

# Apúntate al multimasking

Mascarilla facial: multimasking Mary Kay

Seguramente te sucede como a mí y tienes diferentes zonas en tu cara que presentan necesidades específicas. Por ejemplo, la piel en la zona T (centro de la frente, nariz y barbilla) es más grasa que en la zona exterior de la cara (parte superior y externa de la frente, mejillas y contorno de los ojos).

¿Por qué usar entonces, una sola mascarilla si cada zona tiene su propias necesidades?
Surge así lo último en mascarillas faciales, el multimasking: combinar varios productos para tratar las necesidades específicas de cada zona de la piel y obtener multitud de beneficios.

Si tu caso es como en el ejemplo, puedes utilizar una mascarilla purificante para una limpieza más profunda en la zona T y una mascarilla más hidratante en las demás zonas de tu rostro, en una misma aplicación. Todo de una sola vez 😉

# Mis recomendaciones de mascarillas faciales

Ahora te voy a presentar las mascarillas de la línea del cuidado de la piel de Mary Kay que yo uso. Me tienen enganchada 🙂

1. Mascarilla de Carbón-Limpieza Profunda Clear Proof®

Mascarilla facial ClearProof de Mary Kay

Es una mascarilla de triple acción con carbón activado que actúa como un imán para limpiar los poros en profundidad. Esta mascarilla reduce al instante el exceso de grasa y los brillos. Además, contiene ingredientes con eficacia demostrada para mejorar la apariencia de decoloraciones en la piel y unificar el tono.

Es ideal para las pieles mixtas o grasas y propensas al acné. Ni te lo pienses si este es tu caso. Pero si tu piel es más seca, también puedes utilizarla para hacer una limpieza profunda, especialmente en la zona T.

Utilízala dos o tres veces por semana dejándola actuar de 10 a 20 minutos.

Este es el vídeo de presentación y aplicación de la Mascarilla de Carbón Limpieza Profunda Clear Proof

Ingredientes clave

  • Carbón activado: Cuando el carbón pasa por un proceso especial de calentamiento se activa, haciendo que sea más poroso. El carbón activado es conocido por absorber hasta el doble de su peso en impurezas, lo que ayuda a desobstruir los poros.
  • Arcillas de caolín y bentonita: Formulada con el poder absorbente de las arcillas de caolín y bentonita, esta mascarilla absorbe al instante el exceso de grasa y reduce los brillos, lo que minimiza la apariencia de los poros.
  • Extracto de madreselva y judía blanca: Estos ingredientes poseen unas propiedas probadas para tratar la decoloración de la piel. Juntos, forman una poderosa combinación de ingredientes diseñada para crear un aspecto libre de imperfecciones. Además, cada extracto botánico demostró impactar en los factores que pueden ayudar a calmar la piel.

2. Mascarilla Hidratante y Renovadora en Gel TimeWise®

Mascarilla facial hidratante y renovadora Mary Kay

Es una mascarilla que hidrata profundamente al instante y retiene la humedad. También es una mascarilla que ayuda a minimizar la apariencia de las finas líneas de expresión, las arrugas y los poros.

Esta es mi mascarilla favorita por la sensación de frescor y suavidad que obtienes y por sus resultados 🙂 Se trata del milagro multitarea que da nueva vida a la piel cansada y estresada.

Tiene un ligero aroma a lavanda y consistencia en gel. Es adecuada para todo tipo de piel, incluidas pieles sensibles. Es ideal para pieles más secas, deshidratadas o más envejecidas para recuperar la firmeza de la piel.

Esta mascarilla tiene dos formas de aplicación: dejarla actuar durante 10 minutos y luego retirar o puedes aplicar la mascarilla antes de irte a dormir y dejarla actuar durante toda la noche. Puedes usarla de dos a tres veces por semana.

Ingredientes clave

Esta avanzada mascarilla contiene ingredientes que trabajan conjuntamente para proporcionar importantes beneficios renovadores para tu piel, entre los que se encuentran:

  • La vitamina E es un antioxidante que se incluye en productos que ayudan a proteger la piel de los efectos de los radicales libres generados por el medio ambiente. También es conocido por sus propiedades acondicionadoras y suavizantes para la piel.
  • El extracto de baya de Acai es un antioxidante que se incluye en productos que ayudan a proteger la piel de los efectos de los radicales libres generados por el medio ambiente. Además, tiene propiedades acondicionadoras que mejoran la apariencia de la piel.
  • La vitamina B3 (niacinamida) ayuda a fortalecer la barrera protectora de la piel.
  • La glicerina es un humectante que ayuda a acondicionar y suavizar la piel, equilibrando y manteniendo los niveles de humedad adecuados.
  • El extracto de semilla de castaño ayuda a reafirmar y calmar la piel y fortalecer la barrera protectora de la piel.
  • El escualeno actúa como un humectante sobre la superficie de la piel, proporcionando una apariencia suave y sedosa.
  • Un complejo botánico que incluyen manzanilla, palo de rosa y lavanda y que proporciona una maravillosa y aromática sensación de bienestar.

3. Mascarilla Perfeccionadora de la piel TimeWise®

Mascarilla perfeccionadora de la piel de Mary Kay

Esta mascarilla deja la piel tersa e hidratada, y sus beneficios iluminadores dan a la piel una apariencia resplandeciente.

Es la solución perfecta para pieles apagadas que necesitan un impulso para recuperar su luminosidad. También es ideal para pieles con manchas porque ayuda a igualar y dar uniformidad al tono de la piel.

Adecuada para todo tipo de piel, incluida la piel sensible. Está clínicamente probada contra irritaciones de la piel y alergias. Está libre de aceites y de fragancia.

Deja la mascarilla unos 10 o 15 minutos para obtener unos óptimos resultados. Puedes usarla de dos a tres veces por semana.

Ingredientes clave

La Mascarilla Perfeccionadora de la piel TimeWise® contiene extractos botánicos y otros ingredientes que proporcionan beneficios visibles. En el núcleo de su fórmula se encuentra el complejo iluminador MelaCEP™ que contiene :

  • El fermento láctico es un acondicionador de la piel diseñado para producir compuestos que actúan como una proteína clave con resultados probados para reducir la pigmentación.
  • El extracto de ciruela de Kakadu es un derivado de la ciruela de Kakadu, una fruta conocida por tener la concentración más alta de vitamina C.
  • El extracto de Ferula Foetida proviene de una planta mediterránea conocida por contener ácido ferúlico, un antioxidante ampliamente usado en las fórmulas iluminadoras de la piel.
  • El extracto de semilla de Helianthus Annuss es un potente antioxidante derivado de los girasoles, que ayuda a proteger la piel de los daños causados por los rayos ultravioletas. Las semillas de girasol contienen altos niveles de vitaminas y minerales, y el aceite de girasol contiene altos niveles de ácido linoleico, un ácido graso omega 6 que juega un papel fundamental por los beneficios que aporta a la salud.

4. Mascarilla Facial Efecto Lifting Bio-Cellulose® TimeWise Repair®

Mascarilla Facial Efecto Lifting Bio-Cellulose® TimeWise_Repair®

Es una mascarilla de Edición Especial, inspirada en la cosmética coreana conocida por crear las últimas innovaciones en el Cuidado de la Piel.

Cuenta con la innovadora tecnología Bio-Cellulose, un material vegetal derivado del agua de coco, cuyos ingredientes cuentan con grandes beneficios para el acondicionamiento de la piel.

Sus fibras entrelazadas crean una tela en forma de mascarilla, que es altamente absorbente y tridimensional y contiene un complejo de ingredientes con grandes beneficios. Aumenta la hidratación de la piel que se vuelve visiblemente más radiante. También reafirma visiblemente la piel y reduce la apariencia de finas lneas y arrugas.

Ingredientes clave

  • Avena, que actúa como acondicionador de la piel.
  • Hialuronato de Sodio, para hidratar la pie.
  • Extracto de Orqudea, otro potente acondicionador de la piel.

No te pierdas este vídeo para ver el modo de aplicación de esta novedosa mascarilla.

5. Mascarilla Exfoliante Botanical Effects®

mascarilla facial exfoliante botanical

Esta mascarilla exfoliante elimina las células muertas y acaba con la piel apagada, limpiando los poros en profundidad. No solo tu piel tendrá una apariencia más suave sino que además, el exfoliante despierta las pieles cansadas y aporta luminosidad.

Es muy simple y fácil de usar para una rutina de cuidado de la piel sencilla y sin complicaciones. Añade la Mascarilla Exfoliante mañana o noche después del Gel Limpiador de 2 a 3 veces por semana

Ingredientes clave

Extracto de fruta del dragón que es rico en antioxidantes para ayudar a luchar contra los radicales libres que son dañinos para la piel y pueden hacer que tu piel parezca mucho mayor antes de tiempo. La fruta de dragón contiene ácidos grasos y varias vitaminas del complejo B, incluidas las llamadas “vitaminas anti-estrés” B1 (tiamina), plus B2 (riboflavina) y B3 (niacina).También contiene minerales como el hierro, calcio y fósforo.

Extracto de Aloe que es una de las plantas más nutritivas del mundo. Contiene más de 75 nutrientes, incluyendo 20 minerales y 12 vitaminas. El aloe vera ha probado su eficacia al mantener la barrera de hidratación natural de la piel, además tiene un alto contenido de vitamina E, un antioxidante muy conocido en el cuidado de la piel. También ha demostrado ayudar a conseguir una piel saludable y a la renovación celular. El Aloe es llamado a menudo «la planta milagrosa» por sus conocidas propiedades calmantes.

Hasta aquí mis 5 recomendaciones de mascarillas faciales. Seguro que ya tienes más claro cuál es tu mascarilla perfecta para añadir a tu rutina del cuidado de la piel.

¿Cuál crees que es la más apropiada a tu tipo de piel?¿Ya has probado alguna de las mascarillas que he recomendado?¿Te has aplicado un multimasking? Cuéntame tu experiencia o pregunta tus dudas en los comentarios un poco más abajo. ¡Te espero!

Si quieres probar los productos Mary Kay contacta con tu Consultora de Belleza o ponte en contacto conmigo en: CONTACTO

Y ahora es el momento de pasarte por la entrada Protección Solar, ¿cuándo, cómo, dónde y por qué usarlo?  si quieres evitar correctamente los daños del sol en tu piel 😉

¡A seguir disfrutando de la luz, del sol y del buen tiempo!

FELIZ VERANO 🙂

6 pensamientos en “¿Cuál es la mascarilla facial perfecta para el cuidado de tu piel?

  1. HERBOLARIO EL DRUIDA

    ¡Qué alternativas tan estupendas! Las mascarillas son ideales para el cuidado de la piel, limpiando todas las impurezas y dándole la suavidad y brillo que el rostro necesita. Eso sí, lo más importante es que este tipo de mascarillas, al igual que el resto de cosmética, sea natural. La cosmética natural aporta numerosas propiedades a la piel, para darle suavidad y brillo al rostro.

    Responder
  2. Katherine Hernández

    Q feliz y realizada t debes sentir con este artículo, y d seguro con los otros muchísimos q has escrito….mira cuantos años han pasado desde q lo escribiste y aún sirve d ayuda a muchas mujeres…gracias, m has aclarado muchas dudas y t deseo lo mejor😉, saludos desde Cuba

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.