Ha llegado el verano y todas disfrutamos de la luz, del sol y del buen tiempo. Pero no debemos olvidar la importancia de la protección si quieres evitar los daños del sol en tu piel. Si además te gusta la playa tanto como a mí, se hace imprescindible conocer todo y mucho más sobre la protección solar para tomar todas las precauciones posibles.
En esta entrada intentaré contestar la mayoría de las preguntas que te has planteado sobre la protección solar.
#¿Por qué usar un protector solar?
Tu piel tiene memoria y el sol es el principal factor que influye en su envejecimiento prematuro, además de aumentar el riesgo de sufrir cáncer.
Los rayos ultravioletas (UV) son los causantes principales del cáncer de piel porque dañan el ADN de las células de la piel. El sol es la fuente de principal de la radiación ultravioleta como también lo son las camas y las lámparas bronceadoras.

El sol emite dos tipos de rayos ultravioletas:
- UVA: tienen una longitud de onda más larga por lo que penetran profundamente en la piel hasta alcanzar la dermis. Provocan el envejecimiento prematuro de la piel y las arrugas, además del bronceado. Están asociados a los daños en la piel a largo plazo y se considera que influyen en algunos tipos de cáncer de piel. La mayoría de las camas bronceadoras utilizan los rayos UVA.
- UVB: muy potentes pero tienen una longitud de onda más corta por lo que no penetran hasta la dermis. Son los causantes de las quemaduras en la piel y se cree que dañan directamente el ADN de las células. Se considera que causan la mayoría de los cánceres de piel
#¿Hay personas más sensibles a los rayos ultravioletas?
De manera general las personas con piel clara y ojos claros tienen más probabilidades de sufrir daños por los rayos ultravioletas ya que poseen menos melanina. La melanina es la sustancia que da el color oscuro o bronceado en la piel y se produce como protección contra los rayos ultravioletas.
Las personas con la piel más oscura tienen menos probabilidad de quemarse, pero la exposición a los rayos UV puede aumentar el riesgo de cáncer de piel aunque no sufran quemaduras solares.
También hay otros factores que pueden aumentar los riesgos de una exposición al sol:
- Tienes antecedentes familiares de cáncer de piel
- Presentas muchos lunares o tienes pecas y te quemas antes del bronceado.
- Vives en lugares de gran altitud, en climas tropicales o subtropicales.
- Te encuentras en interiores toda la semana y luego recibes exposición solar intensa durante el fin de semana.
- Pasas mucho tiempo al aire libre.
- Eres menor de 18 años.
- Padeces alguna afección o tomas medicación que debilite el sistema inmunológico.
- Tomas medicación que provoca mayor sensibilidad a la luz solar.
#¿Cómo puedes protegerte de los rayos UV sin dejar de tomar sol?

Si te expones demasiado a los rayos ultravioleta, tienes un mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Pero, ¡qué bueno es estar al sol y disfrutar del aire libre!, sobre todo cuando llevas mucho tiempo trabajando o estás estresada.
Puedes disfrutar de tu actividad favorita al aire libre tomando las siguientes precauciones:
- Utiliza protector solar: el factor de protección solar actúa como un escudo que ayuda a bloquear los rayos UV para que no penetren bajo la superficie de la piel.
- Lleva complementos: como sombreros, pañuelos, gafas de sol o manga larga que te ayuden a protegerte del sol.
- Ponte a la sombra: un gesto sencillo que puede reducir los riesgos de un daño en la piel.
Y recuerda, también hay que protegerse en los días más nublados porque hasta el 80% de los rayos ultravioleta penetran a través de las nubes, llovizna o neblina.
#¿Cómo funciona un protector solar?
Un protector solar contiene una sustancias denominadas filtros que pueden frenar la acción de los rayos solares. Estos ingredientes activos son de dos tipos:
- Ingredientes físicos que actúan como pantalla, es decir, reflejan y esparcen la luz ultravioleta antes de que penetre en la piel.
- Ingredientes químicos que absorben los rayos UV antes de que causen daños.
Puedes encontrar los protectores solares en forma de cremas, leches, aceites, geles, bálsamos labiales…
#¿Qué significa el número del Factor de Protección Solar?

FPS es la abreviatura de “factor de protección solar”, representa el nivel de protección contra los rayos UV que presenta un protector solar. Este factor viene acompañado por un número FPS 15, FPS 30 o FPS 50. Ese número indica cuánto tiempo más un protector solar aumenta la capacidad de defensa natural de la piel antes de llegar a quemarse una persona.
Esto quiere decir que el tiempo de exposición solar con un FPS depende en cada persona. Por ejemplo, si tú puedes estar de forma natural hasta 10 minutos de exposición solar sin llegar a quemarte, cuando usas un FPS 15 podrás estar 15 veces más al sol sin llegar a quemarte. Es decir podrás estar 150 minutos expuesta al sol sin quemarte.
Pero si tu piel se llega a quemar a los 2 minutos de estar expuesta al sol, con un FPS 15 solo podrás estar 30 minutos al sol sin quemarte.
No hay un protector solar que ofrezca la protección total. El FPS 15 filtran aproximadamente 93% de los rayos UV. Un FPS 30 filtran alrededor de 97%. Un FPS de 50 filtran alrededor de 98% y un protector solar con un FPS 100, aproximadamente el 99%.
#¿Qué protector solar es adecuado para tu piel?
Primero debes conocer cuánto tiempo necesita tu piel para llegar a quemarse. También tienes que tener en cuenta el tipo de actividad que vas a realizar y los factores de riesgo que tu piel pueda presentar.
Se recomienda el uso de un producto con protección solar de amplio espectro, es decir que protege contra los rayos UVA y UVB y que posee un FPS 15 o superior. Para elegir tu protector solar asegúrate de leer bien la etiqueta.
De manera general, un FPS 15 se utiliza para una exposición solar accidental y momentánea. Un FPS 30 es una solución inteligente para tu actividad del día a día. Un FPS 50 es la mejor opción para una exposición intensa al sol, aunque también para uso diario si tu piel lo necesita.
#¿Cómo se aplica un protector solar?

Un protector solar debe aplicarse de manera generosa. Y por supuesto, por cualquier área del cuerpo que no esté cubierta por la ropa. Es recomendable aplicarlo al menos, media hora antes de exponerte al sol.
Para mantener la protección es importante volver a aplicarlo máximo después de dos horas y dependiendo de su FPS. También debes volver a aplicarlo después de mojarte o sudar y secarte con una toalla.
Siempre puedes encontrar más información sobre el producto leyendo la etiqueta.
# Los cinco olvidados
Asegúrate de proteger estas partes del cuerpo que muchas veces se pasan por alto: cuello, cuero cabelludo, orejas, escote y manos.
En el caso de la zona del escote, la piel es más fina y fácilmente está expuesta al sol. Muchas veces no te das cuenta de ello. Por eso necesita una protección solar diaria para mantener la piel joven y evitar la aparición de manchas.
Y si quieres evitar los signos de la edad en tus manos, la hidratación y un factor de protección son fundamentales. Recuerda que en ocasiones, las manos revelan la edad.
# Orden de aplicación
Si utilizas varios productos en tu rutina diaria del cuidado de la piel ¿en qué lugar debes aplicar el protector solar?
Un orden diferente de la recomendación no causará ningún daño a tu piel, pero no aprovecharías todos los beneficios de los productos. El uso correcto de los productos cosméticos es fundamental para obtener mejores resultados para tu piel.
De manera general y en el caso de los productos Mary Kay, el protector solar debes aplicarlo antes de la hidratante y la base de maquillaje y después de la limpiadora y el serum.
# ¿Cuándo caduca un protector solar?
Comprueba siempre la fecha de caducidad del protector solar. La mayoría de estos productos suelen durar por lo menos dos años. Puede que requiera agitar el envase para asegurar la mezcla de los ingredientes.
Pero si el producto ha estado expuesto a altas temperaturas podría perder su eficacia. En estos casos es mejor renovarlo.
Ahora si quieres comprobar cuánto sabes del cuidado solar te propongo este sencillo autotest que ha elaborado el Instituto Oncológico de la Fundación Jiménez Díaz (Oncohealth), y que permite medir tu conocimiento sobre prevención del cáncer de piel. Solo consta de 8 sencillas preguntas y al final podrás comprobar si dispones de conocimientos suficientes para prevenir este tipo de cáncer 🙂

Para despedirme comentarte que el protector solar que yo uso es sin duda, de la Línea Solar de Mary Kay. Marca la diferencia y verás por qué en esta entrada: Protegerse del sol, ¿sabes si lo estás haciendo bien?
La información de esta página ha sido obtenida de la American Cancer Society y del Catálogo de Solares de Mary Kay.
Si te ha gustado el contenido suscríbite al blog para recibir puntualmente todos los artículos en tu correo electrónico y combarte en tus redes sociales para ayudarme a difundir.
No te olvides: Cuidado solar inteligente. Protegerse del sol es fundamental.
CUÍDATE MUCHO 🙂
Hola! Gracias por la info!. Como se el factor de protección UVA que debe tener el producto Mary Kay? Si quiero prevenir manchas?
Hola Ileana, el factor de protección de los productos Mary Kay que lo contienen, como por ejemplo la hidratante o la prebase de maquillaje, viene perfectamente indicado en el envase y en el prospecto del paquete. Para prevenir las manchas en la piel es muy importante usar un producto con factor de protección cada vez que sales al exterior. La protección recomendada dependerá del tipo de piel que tengas. Como mínimo, siempre se recomienda el uso de un producto con protección solar de amplio espectro, es decir que protege contra los rayos UVA y UVB, y que posea un FPS 15 o superior. Pero de manera general y para conseguir una protección inteligente en tu actividad del día a día, puede estar bien un FPS 30. Para una exposición más intensa al sol, la mejor opción es un FSP 50.
Muchas gracias por pasarte por este blog. Un abrazo.
Muchas gracias por compartir este contenido sobre el protector solar. Es importante utilizarlo a diario para cuidar nuestra piel. Saludos
Gracias Teresa por tu aportación.
me encanto tu pagina
Muchas gracias Margarita y yo estoy muy contenta de tenerte por aquí 🙂