Con este artículo continua la serie sobre los ingredientes que contienen tus productos de belleza, para comprender los beneficios específicos y los resultados que puedes esperar de ellos. Hoy vamos a hablar sobre el ácido hialurónico, qué es, cómo se aplica, cuáles son sus usos y productos que lo contienen.
Los ácidos son unos de los componentes más usados en cosmética. Una entrada anterior sobre otro ácido utilizado en cosmética, que seguro te interesa visitar es: ¿Qué es el ácido glicólico y cómo se usa en cosmética?
# Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia transparente que está presente de manera natural en la piel y es el responsable de su hidratación. También se encuentra en otros tejidos y órganos del cuerpo como en el tejido conectivo de la columna vertebral, en los cartílagos o en el líquido sinovial de las articulaciones.
Tiene la propiedad de actuar como una esponja, es decir, de retener grandes cantidades de agua, lo que permite restaurar las propiedades elásticas de la piel y alisar la superficie.
Además forma una barrera especial que mantiene la hidratación de la piel y ayuda a que se vea más jugosa.
Pero la cantidad de ácido hialurónico presente en el organismo va disminuyendo a medida que pasa el tiempo. Con la edad, el cuerpo lo sintetiza cada vez menos y el sol, la contaminación y los radicales libres lo destruyen. En consecuencia la piel pierde hidratación y elasticidad y envejece.
De ahí que se haga necesario darle a la piel un aporte extra de ácido hialurónico y se haya generalizado su uso en estética y en cosmética:
- como capa protectora que evita que el agua presente en la superficie de la piel se evapore,
- como rellenador en las capas más profundas de la piel y alisar las arrugas,
- y para estimular la síntesis del ácido hialurónico ya presente y eliminar la flacidez.
Otra forma de aportar el ácido hialurónico necesario es tomado suplementos alimenticios ricos en este ácido.
Para concretar podríamos decir que los beneficios son:
- Hidrata y aporta elasticidad a la piel, dándole un aspecto más terso y jugoso.
- Tiene efecto rellenador y ayuda a minimizar la apariencia de las arrugas más profundas.
- Contribuye en la eliminación de radicales libres, mejorando el estado de la piel y protegiéndola frente a los rayos ultravioletas del sol.
# ¿Cómo se aplica el ácido hialurónico?
1. Uso estético.
Una forma muy común es aplicar el ácido hialurónico por medio de inyecciones o infiltraciones en la piel.
En estética, este tipo de tratamiento está recomendado en pieles más maduras para devolver la firmeza y rellenar arrugas.
Su aplicación es rápida y no suele ser doloroso aunque es normal sentir ciertas molestias durante el procedimiento.
Sus resultados son inmediatos y muy naturales. Dependen de la precisión del especialista, de la calidad del producto, de la zona donde se aplique y del metabolismo de la persona.
De manera general, sus efectos pueden durar entre nueve meses y dos años. Como sucede con el ácido hialurónico ya existente en la piel, su presencia va disminuyendo con el tiempo.

Las zonas más comunes en las que se aplica son:
- Labios: volumen, contorno y comisura.
- Pómulos: volumen facial.
- Alrededor de la boca: arrugas labiales o peribucales.
- Surcos nasogenianos: líneas de expresión de ambos lados de la nariz hacia la boca.
- Patas de gallo: arrugas perioculares externas.
- Entrecejo y frente.
En ocasiones se producen algunos efectos secundarios, que suelen desaparecer después de 48 horas o una semana, como:
- Hematomas o bultos en las zonas donde se ha aplicado.
- Dolor, molestias o sensibilidad.
- Irritación, dureza y enrojecimiento de la piel.
Muy importante que siempre te pongas en manos de auténticos profesionales y en centros autorizados, para aplicar este tipo de tratamientos.
El tratamiento con inyecciones de ácido hialurónico está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, en casos de alergia, inflamaciones e infecciones. Puedes consultar con el médico antes de realizar este tratamiento de estética.
2. Uso médico.
Las inyecciones de ácido hialurónico se utilizan como tratamiento de articulaciones en enfermedades reumáticas, artrosis o lesiones para aliviar dolores y mejorar la movilidad.
También se aplica en odontología para ayudar en los procesos de cicatrización, así como de regenerar la mucosa bucal y las encías cuando se requiere de cirugía.
3. Uso cosmético.
Otra forma más económica de usar el ácido hialurónico es a través de productos cosméticos enriquecidos con este ingrediente.
Hay gran variedad en el mercado. Se suele presentar en forma de crema, sérum o gel, dependiendo de la concentración y mezclado con otros principios activos.
Sus resultados son más lentos y menos efectivos que las inyecciones, ya que no llegan tan profundamente en la piel. Pero es una muy buena opción como tratamiento de belleza añadido a tu rutina del cuidado de la piel, para prevenir y disminuir los signos de envejecimiento.
3. Complemento alimenticio.
No te olvides de incluir en tu dieta los alimentos que contienen más ácido hialurónico, como son las carnes de pato, pollo y pavo, el salmón, las sardinas, el atún, la gelatina y las patatas japonesas.
Los alimentos que te pueden ayudar en la síntesis del ácido hialurónico son los que incluyen almidón (como patatas y batatas ), vitaminas antioxidantes (A, C y E), zinc (como calabaza, levadura, cacahuetes, cereales integrales) y magnesio (espinacas, brócoli, coles de Bruselas, judías verdes)
También puedes consumir el ácido hialurónico de manera oral en forma de complemento alimenticio para mejorar el estado de los cartílagos, las articulaciones, la hidratación de la piel… o para tratar o prevenir problemas de salud derivados de la edad.
Se puede encontrar en polvo o en comprimidos. Se recomienda una dosis de 100 mg al día, a partir de los 30-35 años, dos veces al año y durante dos o tres meses. No obstante, siempre hay que leer el prospecto y la etiqueta para consultar la dosis y recomendaciones del fabricante.
El suplemento se suele presentar en forma de hiularato de sodio, formado por unas partículas más pequeñas. Las moléculas de ácido hialurónico puro son muy grandes para ser absorbidas por tu intestino delgado.
Por lo general, el ácido hialurónico es una sustancia muy segura. Como está presente en nuestro cuerpo de manera natural es muy raro que se produzca un rechazo o reacción en su consumo.
En este enlace puedes encontrar una lista de suplementos alimenticios de ácido hialurónico en cápsulas o en comprimidos
- Tienda Amazon España:
- Tienda Amazon América:
Y ahora quiero presentarte el producto cosmético de la marca Mary Kay con ácido hialurónico imprescindible para mí.
# Rellenador de Arrugas Profundas TimeWise Repair® Volu-Fill®

Toda la línea de productos TimeWise Repair® contienen impulsores del ácido hialurónico para combatir el envejecimiento de la piel.
El Rellenador de Arrugas Profundas de Mary Kay está formulado para rellenar y corregir visiblemente la apariencia de las áreas más problemáticas donde las expresiones faciales hayan podido dejar rastro: en la frente, alrededor de los labios y de los ojos; incluso en las líneas de expresión difíciles de tratar entre las cejas o en la línea de la sonrisa.
Contiene entre otros ingredientes clave: ácido hialurónico encapsulado, retinol y elastómeros.
El ácido hialurónico encapsulado y los elastómeros flexibles trabajan conjuntamente para difuminar la apariencia de las arrugas y proporcionar un aspecto más joven a la piel:
- El ácido hialurónico encapsulado permanece sobre la piel creando un aspecto más liso y uniforme. También actúa como un imán, atrayendo la humedad de la piel para ayudar a minimizar la apariencia de las arrugas más profundas.
- Los elastómeros flexibles son fibras microscópicas que proporcionan la base que el ácido hialurónico encapsulado necesita para proporcionar un efecto más intenso. La palabra clave es «flexibles», lo que significa que puedes gesticular con naturalidad sin preocuparte..
El formato encapsulado permite que el producto se dispense gradualmente, proporcionando una protección especial a las pieles sensibles.
El retinol también ayuda a minimizar las arrugas profundas con el uso continuado, ya que es un potente antioxidante global que actúa tanto a nivel superficial como de manera profunda.
Consejos de aplicación
- Utilizando el aplicador de precisión, aplica la crema directamente sobre las arrugas y presiona suavemente con la punta de los dedos.
- Espera unos minutos antes de aplicar la hidratante.
- Después de utilizarlo durante el día, asegúrate de aplicar un producto con protección solar. Si bien la protección solar de amplio espectro debe ser diaria y es parte esencial de cualquier programa de cuidado de la piel, es especialmente importante cuando se utiliza un producto que contiene retinol.
Esta fórmula ha sido diseñada para fundirse en la piel, por lo que es perfecta para todos los tonos de piel.
Para probar y obtener este producto puedes ponerte en contacto con tu Consultora de Belleza. También puedes pasar por mi página web Mary Kay o ponerte en contacto conmigo aquí: CONTACTO.
¿Conocías el ácido hialurónico?¿Qué productos que contengan este ácido estás utilizando?¿Has recibido un tratamiento de estética con ácido hialurónico?
Cuéntame tu experiencia en los comentarios un poco más abajo para enriquecer esta entrada. Si te ha gustado el contenido de este artículo suscríbete al blog para recibir la información puntual en tu correo electrónico y no te olvides de compartir esta entrada en tus redes sociales.
También te interesa leer otros artículos de esta serie sobre ingredientes clave del cuidado de la piel como:
- ¿Cuáles son los beneficios de la Vitamina C para tu piel?
- ¿Qué es el ácido glicólico y cómo se usa en cosmética?
CUÍDATE MUCHO 🙂
Tremendos beneficios tiene el ácido hialurónico. Menos mal que podemos aplicarlo en nuestro rostro y cuerpo de diferentes formas y así poder disfrutar de todos ellos; sobre todo cuando vamos creciendo y queremos que nuestra piel se vea tan fantástica. Muchas gracias por los métodos de obtener este magnífico componente.
Gracias Glacee por tu comentario y por pasarte por el blog.
Me gustaría saber como puedo conseguir el rellenador de arrugas profundas
Hola Manoli, perdona la tardanza en contestar. Los productos Mary Kay se obtienen a través de una Consultora de Belleza. Puedes buscar una a través de la página oficial de Mary Kay de tu país. Gracias por pasarte por aquí.
la asistente de mi médico plástico me compartió en formato líquido dice el envase al 70%
cómo se manipula y usa ? en manchas tipo paño que salen con el embarazo, se puede aplicar directo sobre la piel del rostro con un cotón ? o algodón ?
Hola Edith, lo mejor antes de empezar con un tratamiento de ácido hialurónico es llevar a cabo un diagnóstico facial en un centro de estética de confianza, donde un esteticien profesional te asesorará sobre qué prioridades de tratamiento atribuye a tu piel. Cada producto debe traer en el envase el modo de empleo o aplicación más adecuada. El producto que me comentas con una concentración del 70%, es posible que se trate de un serum, en cuyo caso se aplica sobre la piel antes de la hidratante y mejor por la noche para potenciar sus efectos. Los tratamientos de ácido hialurónico son muy eficaces para la hidratación de la piel y mejorar los signos de envejecimiento como agente rellenador y amortiguador. Muchas gracias por pasarte por el blog. Un abrazo.
Buenas tardes,el motivo de mi consulta es si puedo usar durante el día By she gel crema anti-age contiene ácido hialurónico hydromanil,y es para uso diario y nocturno.Puedo usar durante el día con protector solar?
Hola Sofía, las indicaciones del producto que me has comentado ponen para uso diurno y nocturno. Entiendo que se puede usar tanto por el día como por la noche. Y lo ideal es completar tu rutina diaria con un protector solar. Gracias por pasarte por el blog. Un abrazo.
estoy usando las cremas mary cayapenas impieso…. limpiadora la crema hidratante de dia y la de noche con retinol cuello y cara , en la zona del cuello y boca se me puso roja es una reaccion oh suele pasar por el retinol devo suspender?
Hola Mary, si se trata de una piel muy sensible es posible que el retinol pueda irritarla. Si este ha sido tu caso, deberías usar las cremas con retinol en menor concentración o con menos frecuencia. Si no se solucionara tu problema, tendrías que usar hidratantes que no contengan retinol. En el caso de los productos Mary Kay tienen 100% de garantía y poniéndote en contacto con tu consultora te pueden hacer el cambio.
Muchas gracias por pasarte por el blog. Un abrazo.
Buena tarde soy Martha, quiero preguntarte lo siguiente: cuanto tiempo se debe dejar el acido hialuronico después de aplicado, en cuanto tiempo se debe enjuagar después de aplicar. 15 minutos, o una hora, cuanto tiempo Gracias
Hola Marta, el ácido hialurónico se puede encontrar en diferentes presentaciones, en crema, solución, sérum, pastillas, … y su aplicación depende en cada caso. Consulta en el prospecto o modo de utilización de tu producto sobre la mejor forma de aplicarlo. Un saludo.
Hola, quería saber si luego de ponerme el ácido hialurónico ya sea mañana o noche es efectivo ponerme alguna crema facial antiarrugas?
Hola Mairelys, de manera general, los productos cosméticos enriquecidos con ácido hialurónico se pueden integrar de manera muy efectiva en tu rutina diaria del cuidado de la piel. Su modo y orden de aplicación dependerá de cada presentación, crema, aceite, sérum. En el caso que me comentas, pienso que se puede combinar muy bien con una crema facial antiarrugas y potenciar sus efectos. Muchas gracias por leerme y un abrazo.
Gracias por la información
Muchas gracias Silvia por comentar. Un abrazo
Hola!! Después de usar el ácido no se enjuaga la cara así se deja o se tiene que aplicar algo más durante el día ?
Hola Érika, si se trata de un producto de cosmética enriquecido con ácido hialurónico como crema o sérum, no se lava la cara después de aplicarlo. Muchas gracias por leerme. Un abrazo.
hola buenas noche
les comento que ya hace 22 días compre mi crema y la estoy usando y no he visto nada de cambio muy triste me encuentro ya que no veo resultado de ninguna clase tengo 62 años.
Hola Miladys, siento mucho lo que nos cuentas. Una buena opción es consultar con la persona que te ha vendido el producto para que te haga una revisión de tu piel y controle que no haya habido ningún error de aplicación o te recomiende algún otro tratamiento que cumpla con tus espectativas.
Un abrazo y muchas gracias por leer este blog.
Buenas tardes, ¡interesantísimo artículo! Mi pareja hace un tiempo buscaba una clínica estetica para hacerse un tratamiento de ácido hialurónico. Encontramos para nosotros la mejor, concretamente Centre Médic i d’Estética, una clinica estética Barcelona dónde la atendieron estupendamente y quedó completamente satisfecha por el tratamiento.
¡Gracias por la explicación tan detallada!
Un saludo.
Hola Toni, muchas gracias por tu aportación. Un abrazo.
Buenos días? Es necesario aplicar una crema hidratante luego de aplicar el ácido hialurónico en pipeta y está bien aplicarlo en la noche y al despertar en la mañana tambien? Por último que crema hidratante recomiendan? Gracias
Hola Nora, el ácido hialurónico con presentación en pipeta tiene usos variados según la marca y concentración y puedes encontrar una gran variedad en el mercado. Lo mismo sucede con el orden de aplicación, en algunos casos se recomienda antes de la hidratante y en otros después. Por tanto, su aplicación depende en cada caso. Consulta en el prospecto o modo de utilización de tu producto sobre la mejor forma de aplicarlo o pregunta a su fabricante. En cuanto a la crema hidratante yo estoy usando ahora la línea Repair de Mary Kay y estoy muy contenta. Un saludo y muchas gracias por visitar el blog.
Hola compré ácido hialurónico marino , y quisiera saber cuándo se aplica mañana y noche ? Antes del serum ? Tengo entendido que no se puede aplicar antes del serum de buffet de ordinary ya que , no funcionan los péptidos de la serum en ese caso cuál seria la rutina? Un saludo!!
Hola Natalia, es importante mirar la información que traiga el producto en su caja o en el prospecto. Debe indicar modo de empleo, incompatibilidades, frecuencia, etc.
De manera general la información que he encontrado sobre el ácido hialurónico marino de Ordinary es la siguiente:
Objetivo: hidratación, reparación de la piel.
Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas.
Conflictos: ninguno.
Momento de uso: mañana y noche
Modo de empleo: Aplicar una pequeña cantidad en el rostro tanto de mañana como de noche, antes de la crema.
Fuente: The Ordinary: Guía de uso.
Muchas gracias por tu comentario y espero haberte ayudado.
buenas noches he escuchado del ácido hialuronico me interesa las crema para el rostro ,para la movilidad y el cabello me gustaría conocer sus costos y como podría adquirir los productos tengo 47 años me motiva los tratamientos con respecto al uso del ácido hialuronico al pie adjunto mis datos quedando agradecido a cualquier respuesta favor explicar cada uso o paso con cada uno de ellos
Hola Olga, para adquirir los productos que se nombran en el artículo de la marca Mary Kay es siempre a través de una consultora de belleza y mejor que sea del país donde resides para reducir costes de envío. En el caso de los complementos alimenticios enriquecidos con ácido hialurónico solo tienes que picar en el enlace y te conduce a la página de la tienda Amazon donde puedes ver su composición, modo de empleo y precios. Muchas gracias por tu comentario y espero haberte ayudado. Un abrazo.
Hola he viste que venden solución de ácido hialuronico al 1% para poner en cualquier crema con otros activos, esto sirve??? y esta solución se le puede poner alas mascarillas comprimidas chinas?? que las he probado y son muy buenas para la humedad del rostro.
Hola Griselda, por lo que yo conozco, las soluciones de ácido hialurónico se pueden añadir a cualquier crema o serum hidratante para potenciar sus efectos y también me parece ideal para añadir a las mascarillas comprimidas que necesitan algún tipo de cosmético en líquido para desplegarse. Yo no lo he probado todavía con este tipo de mascarillas, ya me cuentas cómo te ha ido. Un abrazo.
La esencia de ácido también se puede inyectar en los labios ?
Hola Laura, la aplicación del ácido hialurónico mediante inyecciones debe siempre ser realizada por un profesional. El o la profesional que elijas podrá orientarte sobre el mejor producto para tu caso. Muchas gracias por tu comentario y un abrazo.
Yo fui muy seguidora de Mary Key
Hola Clara, a mí me gustan mucho los productos de esta marca.
Buenas noches yo estoy interesada en aplicarle acido hialuronic en serrun pero no tengo idea como se lo aplica será que me puede orientar com respecto a la aplicación Y como lo integró a mi rutina de skincare gracias
Hola Laura, en el mercado de la cosmética hay variedad de productos con ácido hialurónico y algunos de ellos se presentan en forma de serum. Pregunta a tu consultora de belleza o tienda de cosmética preferida. De manera general, un serum se aplica después de limpiar la piel con una limpiadora y antes de aplicar la hidratante. Consulta las indicaciones de aplicación de cada producto aconsejadas por el fabricante. Muchas gracias por tu comentario, un abrazo.
Hola compre ácido hialurónico en la farmacia m lo aplicó en las noches únicamente o debo aplicarme lo en las mañanas,m encantó toda la información q das gracias
Hola María, la frecuencia de aplicación depende de cada marca de producto y normalmente suele venir indicado en el prospecto o en la caja del mismo. En mi caso, yo he usado el Rellenador de Arrugas de Mary Kay que contiene ácido hialurónico y por las mañanas.
Muchas gracias por tu comentario y me alegro que te haya gustado esta entrada.
Espero haberte ayudado y un placer tenerte por aquí.
Hola puedo inyectarme ácido hialuronico cada 4 meses?
Hola Angélica, la frecuencia de administración del ácido hialurónico inyectado la desconozco. Donde mejor te pueden informar es en el médico profesional de tu elección. Gracias por tu comentario.
Me resulta muy importante el ácido hialuronico para el dolor de rodillas.
Hola Vicente, yo no soy médico y por tanto no puedo darte una opinión sobre el uso del ácido hialurónico en el alivio del dolor en las rodillas. Pero sí he leído que algunos estudios clínicos han concluido que las inyecciones de ácido hialurónico son eficaces para la reducción del dolor, así como para mejorar la movilidad de los pacientes con osteoartritis de la rodilla de leve a moderada. No obstante este tratamiento aún tiene detractores que argumentan que los estudios no han sido del todo concluyentes. Creo que lo mejor es que consultes con un médico especialista. Un abrazo y te deseo una pronta mejoría.