
Fotografía: Jovita M.Y.
El sábado pasado tuve el gusto de asistir a un taller de ensaladas de Cocinando entre amig@s. En este caso el taller fue sobre ensaladas vegetarianas, ideales para estos días de calor.
Cocinando entre amig@s es una iniciativa organizada por dos maravillosas mujeres, Laura Rivera Carrillo y Diana Rodríguez Carmona. Ellas son dos enamoradas de la cocina vegetariana y vegana, que además saben transmitir su buen hacer 😉
En su establecimiento Organika, situado en Los Llanos de Aridane (C/ Dr. Fleming,4. La Palma, Canarias), organizan talleres de cocina con diferentes temáticas: taller de desayunos, taller de postres, taller para niños y niñas... Siempre promoviendo una cocina saludable y divertida.
En el taller de cocina vegetariana del sábado pudimos aprender cómo hacer una colección de ensaladas diferentes, un poco para salir de la rutina de las recetas de siempre. Se aprovechó mucho el tiempo y en esa tarde hicimos siete ensaladas, todas buenísimas. Terminó el taller con una degustación de las recetas que preparamos.
Además de unas recetas geniales, Laura y Diana saben también lo importante que es poner el amor y el cariño como un ingrediente más en la cocina y en los alimentos que preparas. Para ellas la cocina es una terapia, es pasar un rato agradable, es creatividad, es emoción…

Laura y Diana de Cocinando entre amig@s
Charlando entre ensalada y ensalada, nos acordamos de la relación que existe entre la comida y las emociones y qué tan bien se relata en la famosa novela de Laura Esquivel Como agua para chocolate. Sobre todo, como Tita (la protagonista de la novela) descubrió que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo.
Esa tarde pusimos todo nuestro cariño y amor en las ensaladas que preparamos y además disfrutamos de una agradable compañía aprendiendo nuevas recetas entre amigas. ¿Qué más se puede pedir? 😉
Como pequeña muestra les dejo una de las recetas de Laura y Diana que me ha gustado mucho:
# ENSALADA DE MAKI ROLL
Ingredientes:
Para el marinado:
- 2 tazas de brócoli en trozos pequeños
- 2 setas portobello en juliana
- 1 pimiento rojo en trozos pequeños.
- 1 cebolla roja pequeña en juliana
- 1 taza de tamari
- 2/3 de taza de agua
- 1 cm de jengibre rallado
- 2 dientes de ajo pequeños majados
- 1cucharada pequeña de agave o miel
- pimienta negra al gusto
Para el arroz de coliflor:
- 1 cabeza de coliflor picada pequeña
- ¼ taza de semillas de calabaza activadas y secas
- ¼ taza de semillas de girasol activadas y secas
- 2 cucharadas pequeñas de levadura nutricional
- ½ cucharada pequeña de sal
- ½ cucharada pequeña de pimienta negra
- cebollino al gusto
- 3 cucharadas soperas de perejil picado
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva prensado al frío
Para el aderezo oriental de sésamo:
- ¼ taza de vinagre de arroz o de manzana
- ¼ taza de aceite de oliva prensado en frío
- ½ taza de tamari
- ¼ taza de sésamo tostado
- ½ taza de agave o miel
- ½ diente de ajo
- jenjibre rallado
Para el maki:
- las verduras marinadas
- el arroz de coliflor
- hojas de algas nori
- 1 aguacate
Preparación
De las verduras marinadas:
El día anterior, combina todos los ingredientes del marinado y añadir a los vegetales (brocóli, setas, pimiento y cebolla) previamente cortados muy fino y dejar marinar en la nevera durante la noche.
Antes de cortar las setas portobellos remueve la capa negra debajo de la seta y el tallo con una cuchara (esa capa puede embarrar la receta).
Del aderezo oriental de sésamo:
Agrega todos los ingredientes a un bote de vidrio con tapa mediano y agita hasta que todo esté bien mezclado.
Del arroz de coliflor:
Desgrana o pica la coliflor descartando los tallos y hojas externas, que semeje granos de arroz o cous cous. También se puede rallar con la parte gruesa del rallador.
Muele las semilas de calabaza y girasol junto con la levadura nutricional, la sal y la pimienta hasta que quede hecha una harina. Añade esta mezcla a la coliflor picada y luego añadir el resto de los ingredientes (sal, pimienta negra, cebollino, perejil y aceite de oliva) y mezclarlo todo bien.
De los maki roll:
Ahora toca formar y enrollar los makis en las hojas de nori ayudándote de las esterillas de sushi. Extiende el arroz de coliflor en la hoja nori. Agrega a lo largo los vegetales marinados y el aguacate y procede a enrollar con la técnica correspondiente.
Una vez listo, procede a cortar el maki con un cuchillo bien afilado en 8 partes iguales comenzando del centro hacia fuera.
Una vez cortado servir con el aderezo oriental y ¡a disfrutar!.
Una tarde de sábado diferente, una idea genial de aprender y compartir con Cocinando entre amig@as. Muchas gracias a Laura y Diana y espero estar para el próximo taller.
¿Te ha gustado esta receta?¿Habías participado en talleres de cocina parecidos a este? A mí me ha encantado. Espero tus comentarios un poco más abajo. Perdona la calidad de las fotos ya que fueron realizadas con mi móvil.
Hablando de la novela Como agua para chocolate me han dado ganas de leerla de nuevo 😉 Si a tí también te interesa puedes adquirirla haciendo click en el título.
También te recomiendo la entrada ¿Conoces los mejores alimentos para tu piel? porque nada mejor que cuidar tu piel y tu salud cuidando lo que comes 🙂
FELIZ DÍA 🙂
Me ha encantado este artículo. Ilustrativo y práctico. Felicidades Caly por tu profesionalidad.
Aprovecho para recomendar una novela fresca que relaciona gastronomía y emociones que acabo de leer…»Tarta de almendras con amor» de Ángela Vallvey. A degustarla y disfrutarla .
Gracias Maite por tu apoyo y por tu recomendación de lectura. Me la apunto para añadir a mi lista. Un abrazo muy fuerte.